Skip to main content

¡Cuidado! Minsal alerta peligrosa bacteria en paté vendido en Chile: Esto se sabe del lote contaminado

Algunos síntomas por consumir esta bacteria en paté son de gravedad, por lo tanto, si presentas algunos, debes asistir al centro médico.

Bacteria en paté

montesierra.com

Este martes 8 de julio, el Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta sanitaria por la presencia de un bacteria en paté de jamón, llamada Listeria monocytogenes, en un lote específico.

Según informaron desde la autoridad sanitaria, el producto afectado corresponde al lote 035120625, con fecha de vencimiento 27 de julio de 2025, el cual fue muestreado en la región del Biobío.

El paté de jamón es de la marca Doña Marcelina, como parte de las medidas para resguardar la salud pública.

La listeria es un microorganismo presente en el ambiente que puede contaminar alimentos.

Aunque en la mayoría de los casos genera síntomas leves, en su forma más grave puede provocar cuadros como sepsis, meningitis o meningoencefalitis, e incluso resultar mortal, según reseñó Publimetro.

Leer también:

Fantasilandia

¡Giros, caídas y locura total! Fantasilandia apostaría 1,5 millones de dólares por una montaña rusa que rompe todos récords

"Fantasilandia buscaría desafiar las leyes de la gravedad y ofrecer una experiencia llena de adrenalina con esta nueva atracción."

Llamado a no consumir el producto con la bacteria en paté

Desde el Minsal hicieron un llamado explícito a la población:

“No consumir el producto, en caso de que lo tengan disponible en casa”, señalaron.

Además, informaron que se están tomando diversas medidas sanitarias en los puntos de producción y distribución:

  • Notificación de muestra no conforme
  • Instrucción de retiro del producto en el comercio identificado
  • Inspección de la planta elaboradora
  • Evaluación del plan de contingencia y medidas correctivas
  • Vacío sanitario, limpieza y sanitización de equipos e instalaciones
  • Exigencia de análisis microbiológicos de superficies, equipos y manipuladores

Grupos de riesgo

El Minsal también advirtió que la población más vulnerable ante esta bacteria incluye:

  • Mujeres embarazadas
  • Recién nacidos
  • Adultos mayores
  • Pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas (como VIH, cáncer, trasplantes o personas en diálisis)

En mujeres embarazadas, la listeria puede causar abortos espontáneos, muertes fetales o enfermedades neonatales graves, motivo por el cual la recomendación se extiende con especial énfasis a este grupo.

Ante cualquier duda, se recomienda acudir a centros de salud o consultar a través de los canales oficiales del Minsal.

Leer también: Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Descubre si cumples con los requisitos para recibir el pago mensual de $224.000

Contenido patrocinado