capasdelatierra.win
Julio llega cargado de eventos astronómicos impresionantes para quienes disfrutan mirar el cielo. Desde alineaciones planetarias hasta la mística “Luna de Ciervo”, el mes será un verdadero festival celestial que podrá observarse desde distintos puntos del país.
En total, son ocho fenómenos astronómicos los que marcarán el calendario, muchos de ellos con la Luna como actriz principal. Las fechas y horarios ya están definidos, y solo queda esperar que el clima colabore para poder apreciar cada espectáculo con claridad.
La romántica y poderosa «Luna de Ciervo» entre los eventos astronómicos
El evento más esperado es la aparición de la Luna llena de julio, conocida popularmente como “Luna de Ciervo”, que alcanzará su punto máximo el jueves 10 de julio a las 16:38 horas, según el sitio especializado Calendarr.
Este nombre, que proviene de las tradiciones indígenas del hemisferio norte, se debe a que en esta época del año los ciervos machos comienzan a desarrollar nuevos cuernos. En otras culturas también se la conoce como:
- Luna de Salmón (tribu tlingit)
- Luna de Frambuesa (tribus algonquina y ojibwe)
- Luna de Heno, por coincidir con la cosecha de esta planta
El fenómeno será visible desde gran parte del territorio chileno, siempre que las condiciones meteorológicas permitan un cielo despejado, de acuerdo con Meganoticias.
Otros eventos que marcarán julio 2025
Además de la Luna llena, estos son los eventos astronómicos destacados que se podrán observar en el cielo chileno durante julio:
- 4 de julio: Máxima elongación oriental de Mercurio, visible poco después del atardecer.
- 16 de julio: Alineación de la Luna con Saturno y Neptuno, poco antes del amanecer.
- 20 de julio: Luna creciente cerca de las Pléyades, visible en la madrugada.
- 25 de julio: Plutón brillante, más cercano a la Tierra y alineado con el Sol.
- 29 de julio: Conjunción de la Luna y Marte, visible durante la noche.
- 29-30 de julio: Lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, ideal para observar debido a la oscuridad de la Luna menguante.
¿Dónde ver estos eventos?
Para disfrutar de estos fenómenos astronómicos de julio 2025, se recomienda:
- Alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad
- Usar aplicaciones móviles de astronomía como SkyView, Stellarium o Star Walk
- Llevar binoculares o telescopios para mayor detalle.
Leer también: «Veranito de San Juan» en Santiago: ¿Hasta cuánto subirán las temperaturas esta semana?