Mega
Durante la mañana de este martes, el periodista y conductor del matinal Mucho Gusto, José Antonio Neme, se sumó al debate por la insólita liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez. Acusado del homicidio de José Reyes, el llamado Rey de Meiggs.
Desde el estudio de Mega, Neme calificó la situación como un hecho de corrupción y cuestionó con dureza al sistema judicial.
“Para mí aquí hay corrupción. Alguien pagó para que esto pasara. No tiene ningún sentido lo que estamos conversando”, afirmó.
Gendarmería descarta hackeo
Inicialmente, se especuló que la excarcelación del ciudadano, presunto miembro del Tren de Aragua, se habría producido por un “hackeo” del sistema judicial. Sin embargo, esa versión la descartaron tajantemente desde Gendarmería.
La versión oficial la respaldaron los ministros de Justicia, Jaime Gajardo, y de Seguridad, Carolina Tohá. Quienes confirmaron que el documento lo enviaron por los canales regulares y contenía firma electrónica válida, según reseño el portal del canal Mega.
Pago para funcionario
En su análisis, Neme puso el foco en lo que considera la verdadera pregunta que las autoridades deben responder:
“¿Puede el ministro garantizar que aquí no hay corrupción? ¿Que no hubo un pago a algún funcionario que activó una máquina que terminó liberando a este sujeto?”, lanzó en vivo.
El conductor además ironizó sobre la supuesta falsificación del documento:
“No creo que el Tren de Aragua tenga una imprenta en Santiago y falsifique documentos judiciales tan pulcramente. Lo más lógico es que alguien dentro del sistema ayudó”.
Neme critica lentitud del Gobierno
El panelista también apuntó a la falta de reacción inmediata de las autoridades, recordando que Ferrer fue liberado hace cuatro días y no el mismo lunes cuando se reveló el caso.
“Si esto fue orquestado, fue bastante efectivo. Le dieron al imputado una ventana de cuatro días para huir del país, si es que no lo ha hecho ya”, enfatizó.
Leer también: ¡Revisa si te corresponde! Bono Logro Escolar 2025: Recompensa tu esfuerzo sin postular