Agencia uno
El Subsidio de Discapacidad es un beneficio del Gobierno de Chile para personas menores de 18 años. Este aporte monetario mensual está destinado a las y los menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, y que sean de escasos recursos.
Además, su monto se reajusta en febrero de cada año, en un 100 % respecto de la variación del IPC de los últimos 12 meses.
Subsidio de Discapacidad subirá de monto
Actualmente, el monto del beneficio se encuentra en $112.002.
Recordemos que el valor del Subsidio de Discapacidad equivale al 50 % de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y en cobertura.
Sin embargo, a partir del próximo mes de septiembre, el pago subirá a un total de $125.000.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
De esta manera, los requisitos para obtener el pago del beneficio son:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y encontrarse dentro del 60% más vulnerable.
- Tener una residencia continua en Chile mayor a tres años, inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
- Presentar el certificado de discapacidad de COMPIN o la credencial del Registro Nacional de Discapacidad. Debe certificar una discapacidad mental acreditada; física o sensorial de un 50%, la cual debe estar vigente.
Quienes postulen al Subsidio de Discapacidad podrán hacerlo a través del portal de consulta Chile Atiende: consultando con el RUN del menor, para verificar si es beneficiario. Esto, ingresando con la Clave única del usuario.
Por otra parte, el trámite también se puede realizar en una sucursal ChileAtiende o municipalidad en convenio con el IPS, consigna Meganoticias.