Agencia UNO
El Bono Invierno es un beneficio económico que el Estado entrega cada año de forma automática a las personas mayores de 65 años que cumplen con determinados requisitos.
En 2025, el monto del bono fue de $81.257 y se pagó durante el mes de mayo, junto con la pensión mensual correspondiente.
Este aporte no es tributable ni imponible, lo que significa que se entrega íntegramente, sin descuentos. Su objetivo es ayudar a enfrentar los gastos propios de la temporada invernal, especialmente en áreas como salud, medicamentos y calefacción.
¿Quiénes recibieron el Bono Invierno este año?
Para recibir este aporte en 2025, no fue necesario postular. Solo se debía cumplir con los siguientes requisitos al 1 de mayo:
- Tener 65 años o más.
- Recibir una pensión contributiva igual o inferior a $222.475 (sin contar la PGU), según información del portal web Chile Atiende.
Además, pertenecer a uno de estos grupos:
- Pensionados del IPS, ISL, Dipreca, Capredena o Ley 16.744
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin pensión de otro régimen
- Pensionados del Sistema AFP que reciban PGU o Aporte Previsional Solidario y tengan una pensión base igual o menor a $222.475
- Personas con leyes especiales (Rettig, Valech, exonerados políticos), si cumplen los requisitos anteriores
¿No recibiste el bono y crees que debías obtenerlo?
Si crees que cumplías con los requisitos y no recibiste el pago en mayo, puedes contactar a tu entidad pagadora (como el IPS o tu AFP) e ingresar una solicitud de revisión. Cada caso será evaluado individualmente.
Revisa tu pago de este beneficio 2025
Consulta directamente con tu entidad previsional o revisa en ChileAtiende.cl si el bono fue depositado junto a tu pensión.
Puedes leer también: «Me parte el alma»: Famosa chilena de “Mundos Opuestos” vive desgarrador drama con su mamá hospitalizada