Skip to main content

¡¿Adiós a las llamadas no deseadas?! Gobierno impone nuevos prefijos y advierte sobre estafas telefónicas en Chile: Conócelos aquí

Los usuarios podrán distinguir entre publicidad legítima y estafas telefónicas para evitar contestar las llamadas spam.

Llamadas no deseadas y prefijos únicos

Getty Images

El Gobierno implementó una nueva regulación para que los usuarios puedan identificar de forma clara las llamadas no deseadas. Así como también, el origen y tipo de las llamadas comerciales, para reducir las llamadas no deseadas.

El objetivo es reducir las llamadas spam y la publicidad no solicitada, además de prevenir fraudes que afectan a miles de personas en Chile.

Desde agosto, todas las empresas deberán utilizar prefijos específicos para diferenciar las llamadas autorizadas de las no deseadas, lo que permitirá a los usuarios filtrar mejor sus comunicaciones.

Declaraciones de la autoridad acerca de las llamadas no deseadas

Según explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, esta medida facilitará a los usuarios reconocer si una llamada es legítima, masiva o potencialmente fraudulenta. De esta manera, buscan reforzar así la seguridad digital y la confianza en las comunicaciones, según precisó el Gobierno de Chile.

Los prefijos establecidos

La normativa, promulgada el 7 de febrero, otorgó un plazo de seis meses para que las empresas adaptaran sus sistemas, el cual finalizó el 13 de agosto. Los nuevos prefijos son:

Leer también:

La Piojera

¿"La Piojera" a Las Condes? Negocian llegada del tradicional restaurante al MUT

"A inicios de 2025, Mauricio Gajardo apuntó a un posible traslado de "La Piojera" debido a pérdidas económicas y la inseguridad de la zona."

  • Prefijo 600: para llamadas comerciales solicitadas o autorizadas, como las realizadas por bancos, aseguradoras o compañías de telecomunicaciones con las que el usuario mantiene contrato.
  • Prefijo 809: para llamadas masivas no solicitadas, automatizadas y con fines publicitarios, sin autorización del receptor.

Advertencia ante números desconocidos y llamadas spam

La regulación también advierte que si una llamada no presenta ninguno de estos prefijos y proviene de un número desconocido, podría tratarse de un intento de estafa o fraude.

Mayor seguridad para los usuarios

Con esta medida, las personas podrán distinguir con mayor certeza entre ofertas legítimas, publicidad no deseada y comunicaciones peligrosas, reduciendo así el riesgo de caer en engaños y fortaleciendo la protección frente a delitos digitales.

Llamadas no deseadas
Llamadas no deseadas. Créditos: Instagram Gobierno de Chile

Leer también: ¡Casi 10 millones de espectadores en un año! El programa de Canal 13 celebrará con invitados de lujo

Contenido patrocinado