
Agencia UNO
El mes de septiembre llega con un respiro económico para miles de chilenos, ya que se activan distintos aguinaldos de Fiestas Patrias este 2025.
destinados a pensionados, funcionarios del sector público y, en algunos casos, trabajadores del sector privado.
Estos aportes buscan apoyar los gastos tradicionales de las celebraciones, como alimentos, actividades familiares y reuniones típicas de las Fiestas Patrias.
Aguinaldo para pensionados para estas Fiestas Patrias 2025
Según la Ley 21.724, el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para pensionados será de $25.280.
Además, tendrán un incremento de $12.969 por cada carga familiar acreditada.
Este beneficio se paga junto con la pensión de septiembre y no requiere postulación.
Los destinatarios y los requisitos son:
- Pensionados de las ex-cajas de previsión.
- Beneficiarios de las leyes de Exonerados Políticos (Rettig y Valech).
- Afiliados al Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de mutualidades de empleadores.
- Beneficiarios de la PGU (Pensión Garantizada Universal).
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- Subsidio por Discapacidad Mental.
- Indemnizaciones del Carbón.
Aguinaldo para trabajadores del sector público
El bono de Fiestas Patrias se entrega de forma automática a quienes estén en planta o contrata al 31 de agosto de 2025.
Los montos establecidos son:
- $88.667 para sueldos líquidos iguales o inferiores a $1.025.622.
- $61.552 para remuneraciones superiores a esa cifra.
El beneficio incluye a funcionarios de ministerios, servicios públicos, municipalidades, universidades estatales y otros organismos del Estado.
Aguinaldo en el sector privado: ¿Cuándo es obligatorio?
A diferencia del sector público, en el sector privado el aguinaldo no es obligatorio por ley, salvo que:
- Esté incluido en el contrato individual de trabajo.
- Figure en un contrato colectivo vigente.
- Se haya entregado de forma reiterada en años anteriores, constituyendo un derecho adquirido.
Fechas de pago del bono
El calendario de pago de los aguinaldos será el siguiente:
- Pensionados: junto con el pago habitual de la pensión en septiembre.
- Trabajadores públicos: incluido en la liquidación de sueldo de septiembre.
- Trabajadores privados: según lo estipulado en el contrato individual o convenio colectivo.
Leer también: Lluvia, nieve y hasta -9°C en la Región Metropolitana: ¿A qué hora comienza el temporal en la zona central?