Getty Images
En Chile se estima que hay alrededor de 3.000 tienen Esclerosis Múltiple (EM), con una incidencia de aproximadamente 16 casos por cada 100.000 habitantes, y predominancia en mujeres jóvenes, según reseña el portal Red Salud.
Gracias al activismo, en 2010 la EM fue incorporada al Plan AUGE (GES), garantizando cobertura para diagnóstico, tratamiento de brotes y rehabilitación en todos los beneficiarios de Fonasa e Isapres.
Esto fue posible gracias a figuras como Claudia Opazo y agrupaciones como MOV‑EM.
Actualmente, las agrupaciones de pacientes y profesionales siguen demandando acceso oportuno y actualizado a tratamientos. Considerando que los fármacos para la esclerosis cambian con frecuencia y tienen alto costo, según precisó el medio Araucanía Noticias.
Figuras chilenas dan rostro a la esclerosis múltiple
En Chile, varias figuras públicas han llevado la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune crónica que daña el sistema nervioso central, al centro del debate social.
Desde el reconocimiento de diagnósticos hasta la exigencia de políticas públicas más inclusivas, su carrera ha sido un puente entre la experiencia personal y la conciencia colectiva.
Ex rostro de 24 Horas
Cecilia Serrano, exrostro del noticiero 24 Horas, anunció su diagnóstico tiempo después de dejar la televisión y continuó involucrándose en la escena pública, incluso como concejala municipal. (Wikipedia)
Cantante y periodista chilena con enfermedad autoinmune
La destacada comunicadora Constanza Tati Penna, quien recibió su diagnóstico en 2014, compartió sin filtro las resonancias físicas y emocionales de vivir con EM. Su visibilidad contribuyó a abrir puertas en temas de salud mental y accesibilidad frente a la discapacidad.
Carmen tuitera y el rebrote de la enfermedad
La escritora e influencer Carmen Castillo, conocida como “Carmen Tuitera”, reveló su diagnóstico en 2021 tras sufrir pérdida de visión. Ha relatado su experiencia de tratamiento e incertidumbre con un mensaje firme:
“No dejo que la enfermedad me domine”.
Además, recientemente reveló que sufre una recaída o rebrote de la enfermedad debido a conductas de hostigamiento por pate de una figura del espectáculo.
Por su parte, colectivos como MOV‑EM y Corpem Chile siguen insistiendo en la necesidad de actualizar el acceso a nuevos tratamientos y garantizar la descentralización del apoyo médico.
Leer también: Cuida la salud de tus mascotas este invierno: Así debes conservar su alimento correctamente