El 15 de agosto es feriado nacional en Chile por la conmemoración de la Asunción de la Virgen María, una de las festividades religiosas más importantes del país.
La fecha tiene raíces católicas y recuerda la creencia de que a la Virgen la llevaron al cielo en cuerpo y alma. Esta creencia se proclamó como dogma de fe por el Papa Pío XII en 1950
Aunque es principalmente un día de carácter religioso, el feriado se ha consolida como un momento de descanso para gran parte de la población.
Implicancias para el comercio y el trabajo
- Comercio: La mayoría de los comercios minoristas y centros comerciales funcionan con horarios reducidos. Aunque supermercados y servicios esenciales mantienen atención parcial.
- Trabajo: Para quienes laboran en sectores privados o públicos, la jornada se considera feriada. Por tal motivo, los empleados pueden recibir pago adicional si trabajan ese día, según la legislación laboral chilena.
- Transporte y servicios: Algunos servicios de transporte público pueden operar con horario de fin de semana, y oficinas públicas permanecerán cerradas.
Lluvias en Santiago para el fin de semana largo
Según la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostican condiciones variables durante este feriado del 15 de agosto, con lluvias en zonas de la Región Metropolitana y temperaturas más bajas en la madrugada.
Se recomienda a la población planificar actividades al aire libre con precaución, mantenerse informada sobre cambios climáticos y aprovechar el descanso, sobre todo quienes planean viajes o escapadas de fin de semana largo.
El portal Meteored advirtió que el “momento clave” de las lluvias será el viernes en la tarde. Específicamente entre las 16:00 y las 20:00 horas, cuando se espera la mayor intensidad de agua caída en Santiago.
De acuerdo al periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, este jueves se esperan temperaturas extremas de 5°C y 20°C, con cielo despejado durante gran parte del día.
Leer también: Panelistas de TV+ protagonizan intenso cruce: «Es una periodista fracasada y triste»