Skip to main content

Alarma en Chile: 6 de cada 10 trabajadores duerme menos de lo recomendado y el estrés aumenta hábitos poco saludables

Según la tercera Encuesta de Hábitos Saludables los trabajadores en Chile duermen menos de 7 horas al día, situación que empeora la salud mental.

Trabajadores en Chile duermen menos de 7 horas

Getty Images

Un reciente estudio de la Mutual de Seguridad reveló que gran parte de los trabajadores en Chile no alcanza las horas de sueño recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La tercera Encuesta de Hábitos Saludables, que incluyó a más de 9.800 personas de todo el país, mostró que el 60% duerme menos de 7 horas al día. Situación que puede afectar tanto la salud física como mental.

Diferencias de género y estrés en trabajadores en Chile

El análisis también evidenció brechas de género significativas:

  • 69% de las mujeres admite haber perdido horas de sueño por preocupaciones, frente a 51% de los hombres.
  • Respecto al estrés, 57% de las mujeres se sienten agobiadas o tensas, mientras que en los hombres la cifra llega al 32%.

Estrés y hábitos poco saludables

El estudio identificó una relación directa entre el estrés y los malos hábitos, según el estudio de la Mutual de Seguridad publicada en el Diario Usach.

Entre quienes reconocen sentirse agobiados:

Leer también:

Vacaciones Fiestas Patrias

Fiestas Patrias 2025: ¿Qué se sabe sobre clases y las vacaciones escolares durante las celebraciones?

"Consulta aquí el calendario escolar del Mineduc durante el receso de Fiestas Patrias 2025."

  • 57% se automedica.
  • 68% consume snacks de manera frecuente.
  • 87% ha perdido horas de sueño por tensión y preocupaciones.

Viviana Alcaide, Subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, señaló:

“Los resultados demuestran la importancia de seguir indagando y abordando el bienestar integral de las personas trabajadoras. Ya no solo se visualizan factores de riesgo como obesidad o sedentarismo, sino otras preocupaciones nuevas como la baja cantidad de descanso, la calidad del sueño y correlaciones claras con problemas asociados a salud mental«.

Claves para mejorar el sueño en trabajadores

El informe pone de relieve la urgencia de medidas de bienestar laboral que incluyan:

  • Estrategias de manejo de estrés
  • Promoción de higiene del sueño
  • Educación sobre hábitos saludables

Leer también: «Tengo un problema migratorio con EE.UU»: Luis Jara revela que no pudo viajar a la boda de su hijo

Contenido patrocinado