Getty Images/Imagen referencial
El Día Nacional sin Auto busca crear conciencia sobre la contaminación y el sedentarismo, por ello habrá algunos cortes de calle en Santiago.
Entre las actividades también estará disponible un espacio para peatones y ciclistas con la feria «Paseo de la Movilidad».
Esta celebración, que fomenta el uso del transporte público y la movilidad activa (como la bicicleta o la caminata), implicará importantes cortes de tránsito en arterias clave de la comuna de Santiago.
Según informó Transporte Informa, los desvíos y cortes se aplicarán durante gran parte de la jornada del viernes 26 de septiembre:
El horario de los cortes de calle van desde las 00:00 hasta las 17:00 horas.
Las calles del centro de Santiago con cortes de tránsito
Si debes transitar por el centro de la capital durante la mañana y la tarde de este viernes, toma nota de las calles que permanecerán cerradas por la instalación de la feria:
- Agustinas: entre Amunátegui y San Antonio.
- Moneda: entre San Antonio y Morandé.
- Morandé: entre Alameda y Santo Domingo.
- Matías Cousiño: entre Moneda y Agustinas.
Recomiendan a los conductores planificar sus viajes con antelación y preferir el Metro de Santiago o el transporte público para moverse por la zona céntrica.
Tarjetas Bip de regalo
La feria «Paseo de la Movilidad» se instalará específicamente en la calle Agustinas, en el tramo entre Teatinos y San Antonio.
Los asistentes podrán encontrar stands e intervenciones informativas sobre los beneficios de dejar el auto en casa.
Entre las actividades que destacarán la jornada se encuentran:
- Bicicletero Masivo Gratuito: Se habilitará un estacionamiento de bicicletas seguro en plena Plaza de la Constitución, frente a La Moneda, incentivando a miles a pedalear al trabajo.
- 10.000 Tarjetas Bip! Conmemorativas: Una de las iniciativas más esperadas es la entrega gratuita de 10.000 tarjetas Bip! con un diseño especial para la conmemoración. Estas tarjetas ya están disponibles para retiro desde hoy en las siguientes estaciones del Metro:
- Tobalaba
- Baquedano
- Santa Lucía
- La Moneda
- Plaza de Armas
La celebración busca dejar un mensaje claro: promover un Santiago más sustentable y menos dependiente del automóvil.
Leer también: Sufrió parálisis facial: Querido rostro de TVN reaparece en las pantallas tras complicadas cirugías