Getty Images
¡Comenzó la semana dieciochera! Finalmente, faltan sólo un par de días para el gran feriado XL de Fiestas Patrias.
Por su puesto, un gran protagonista de la celebración familiar es el vino. No sólo acompaña las comidas típicas, sino también es parte de la historia y la identidad de Chile. De esta manera, expertos entregan claves para disfrutar maridajes perfectos este 18 de septiembre, sin perder de vista la importancia del consumo consciente y responsable.
“Desde la época colonial, el vino siempre ha estado presente como un ingrediente fundamental de la identidad criolla y republicana”, explica Claudio Broitman, director de Periodismo del Campus Creativo UNAB.
En esa historia, destaca un capítulo clave: el redescubrimiento del Carménère. “Chile fue el único país donde se conservó esta cepa tras la plaga que la extinguió en Europa en el siglo XIX. El hallazgo en los años 90 se transformó en un sello de identidad que, sin embargo, no hemos explotado lo suficiente como país”, agrega Broitman.
5 consejos para elegir el vino perfecto estas Fiestas Patrias
A continuación, descubre 5 consejos esenciales para disfrutar del vino como acompañamiento ideal este 18 de septiembre.
1. Empanadas y pastel de choclo:
El Carménère como aliado perfecto. Suave en taninos, con notas especiadas y un dejo de pimentón rojo, el Carménère armoniza con la complejidad de estos platos, que combinan condimentos salados con toques dulces de cebolla y choclo. “Es un maridaje que además refuerza la identidad chilena”, dice Gacitúa.
2. Asado y carnes rojas:
Un Cabernet Sauvignon con carácter. Para cortes intensos o con grasa, el Cabernet Sauvignon del Maipo ofrece cuerpo, estructura y notas especiadas que se integran con los sabores ahumados de la parrilla. Su acidez limpia el paladar y equilibra la grasa de la carne.
3. Cepa país:
Frescura y tradición. Ligero, con buena acidez y gran versatilidad, es ideal para platos más simples como prietas con papas o un charquicán. Además, recuerda el valor patrimonial de esta cepa, reconocida en el secano costero con la única denominación de origen vitivinícola de Chile.
4. Vinos blancos y espumosos:
La frescura para abrir el apetito. Sauvignon Blanc o Chardonnay frescos acompañan a la perfección ceviches o sopaipillas con pebre. Los espumantes, en tanto, aportan ligereza y burbujas que preparan el paladar y hacen más festivas las celebraciones.
5. Dulces y postres:
El maridaje equilibrado. Desde un Late Harvest de Sauvignon Blanc, con notas de miel y frutas tropicales, hasta espumantes demi-sec, los vinos dulces se disfrutan mejor con postres como tartaletas o leche asada, siempre buscando acidez que equilibre el azúcar.
Leer también. ¡Ojo al dato! El Cyber Monday 2025 ya tiene fecha en Chile: Revisa los comercios afiliados