Del pebre al asado: Chilenos gastarían más de $210 mil en Fiestas Patrias 2025

El 15 de septiembre se celebra el Día del pebre como preámbulo a las celebraciones más esperadas del año por los chilenos.

Chilenos Fiestas Patrias

Chilenos Fiestas Patrias

Con la llegada de septiembre, Chile suena a cueca y se viste de volantines y empanada; este año la celebración ya tiene su primer hito: el Día del Pebre, que cada 15 de septiembre marca el preludio gastronómico de las Fiestas Patrias.

Esta tradicional aderezo chileno, elaborada con ají, tomate, cebolla y cilantro, acompaña asados y comidas típicas, da inicio a una de las fechas más esperadas por las familias chilenas.

Impacto económico en el bolsillo durante las Fiestas Patrias

El consumo durante estas Fiestas Patrias 2025 tendrá un fuerte impacto en el presupuesto familiar.

Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los hogares gastarían en promedio $210.000 durante el periodo previo y los días de celebración.

Situación que representa un alza cercana al 3% respecto al año pasado, según reseñó el medio ADN Radio.

Leer también:

Boric confirma aumento de la PGU a $250 mil y anuncia fecha de pago: Revisa si te corresponde

"Si aún no eres beneficiario, AQUÍ también puedes revisar los requisitos completos para postular a la PGU antes de iniciar el proceso."

Entre el 12 y el 17 de septiembre, los gastos alcanzarán aproximadamente $170.000 en bienes. De los cuales, un 20% corresponde a compras adicionales a las de un mes normal.

Empanadas y carnes lideran el consumo

Los rubros más demandados serán alimentación y bebidas, con un fuerte aumento en carnes (50%), verduras (40%) y pan (30%). Las empanadas, ícono de estas fechas, triplicarán su consumo en comparación a otros meses.

El 18 y 19 de septiembre, el gasto se trasladará a servicios gastronómicos y turismo, mientras que el comercio físico experimentará una caída del 85% en ventas debido al cierre de locales.

Aguinaldos y economía

Los aguinaldos de Fiestas Patrias, que recibirán gran parte de los trabajadores, alcanzarán montos de entre $60.000 y $100.000.

En contraste, el consumo en bienes durables, como tecnología y electrodomésticos, caerá cerca de 10%, y el de productos de construcción bajará un 13%.

A pesar de estas variaciones, la CCS proyecta que el gasto total crecerá de forma moderada, en línea con la recuperación gradual del comercio minorista, que en septiembre de 2024 registró un alza anual del 9,4%.

Leer también: ¡Agosto explosivo! Así queda el rating de los noticieros chilenos: Cuál canal domina la pantalla

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.