Getty Images
El pronóstico del tiempo cambió radicalmente para esta semana en Santiago con la llegada de días de calor de verano.
El esperado sistema frontal perdió fuerza y una dorsal cálida se apoderará de la zona central, elevando las temperaturas y anticipando días de sol intenso.
Adiós a la lluvia: la sorpresiva llegada del calor en Santiago
A diferencia de lo que se había anunciado, el miércoles 10 de septiembre no habrá lluvias en la capital.
El frente que se acercaba perdió fuerza, dejando el camino libre a un fenómeno que hará que la Región Metropolitana viva una jornada inusualmente calurosa para el invierno.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y Meteored coinciden en que el día comenzará nublado, pero a medida que avance la jornada, el sol se impondrá y la temperatura subirá considerablemente.
¿Qué es una dorsal cálida y por qué nos hará sentir calor?
La responsable de este cambio brusco en el clima es una dorsal cálida en altura.
Se trata de un fenómeno meteorológico que funciona como una gran masa de aire caliente, ubicada en los niveles más altos de la atmósfera.
Su principal característica es que impide la formación de nubes y tormentas, asegurando un clima estable, seco y con cielos despejados.
Además, el meteorólogo de Mega, Alejandro Sepúlveda, advirtió la presencia del «escote de la muerte» que iniciará con lluvias en el sur de Chile, pero que se debilitarán en la zona central y la capital.
Los días más calurosos de la semana
Según el pronóstico de la DMC, el jueves 11 de septiembre, la Región Metropolitana experimentará lo que se ha llamado “calor de verano”.
Se espera que las temperaturas máximas alcancen los 26 °C en el centro de Santiago.
En zonas como Colina, Lampa y Tiltil, el termómetro podría incluso superar esa marca.
Este calor continuará y alcanzará su máxima influencia el viernes 12, con la dorsal cálida en su punto más alto.
Aunque parezca un adelanto de la primavera, los expertos de Meteored aseguran que aún quedan jornadas invernales por delante, y que todavía no hay un pronóstico certero para el clima de Fiestas Patrias.
Leer también: Fiestas Patrias 2025: Lo que informó el Mineduc sobre las clases y vacaciones escolares