Skip to main content

Jeannette Jara desafía al sistema de salud: Promete medicamentos a domicilio y precios regulados

La candidata presidencial explicó una de las propuestas en tema de salud incluidas en el documento "Un Chile que cumple".

Jara medicamentos

Agencia UNO

En el marco de su gira nacional, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, anunció dos nuevas iniciativas en materia de salud.

La información la comunicó el martes desde Osorno, donde entregó los detalles de la propuesta incluidas en el documento “Un Chile que cumple”, con mira a las elecciones presidenciales.

Entrega de medicamentos a domicilio

La primera propuesta de la candidata presidencial, denominada “Remedios ya”, plantea la entrega de medicamentos a domicilio para pacientes crónicos y personas mayores de 65 años.

Según explicó Jara, el objetivo es reducir la merma de fármacos no retirados y facilitar la vida de cuidadores y pacientes:

“Con los recursos que tiene nuestro país es posible llegar a todos los hogares, sobre todo pensando que esto va a disminuir mucho la merma de remedios vencidos y no retirados”, afirmó.

Leer también:

Alcaldesa de La Pintana padece cáncer

"Se me cayó el mundo" Alcaldesa de La Pintana revela que tiene cáncer: Esto se sabe de su salud

"La autoridad comunal indicó que en La Pintana han fallecido alrededor de 43 mujeres por este tipo de cáncer entre el 2023 y 2025."

Rebaja en precios mediante convenios con farmacias

La segunda medida busca reducir el gasto en medicamentos a través de convenios entre la Central de Abastecimiento (Cenabast) y farmacias privadas. Hecho que permitiría precios más accesibles para la población, según reseñó el medio ADN Radio.

“El gasto de bolsillo de las familias en tema de remedios es muy alto y esperamos bajarlo (…) con precios que tengan un estándar regulado de acuerdo a lo que efectivamente valen”, señaló la abanderada.

Parte de una reforma integral a la salud

Estas promesas se suman a otros ejes de su programa, que contempla “impulsar una reforma del sistema de salud para avanzar hacia un modelo universal, integrado y solidario”.

Entre los compromisos también están reducir listas de espera y fortalecer la atención primaria.

Así como también, ampliar la red de salud mental y crear un Sistema Nacional de Cuidados con enfoque de género. Todo esto con el objetivo de mejorar el acceso equitativo a la salud en todo el país.

Leer también: Corte de luz en Santiago hoy miércoles 3 de septiembre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 11 comunas de la RM

Contenido patrocinado