Skip to main content

Primavera y alergias: La importancia de aspirar correctamente tu hogar para cuidar tus pulmones

En pocos días comienza formalmente la primavera y con ella llegan las alergias. Conoce cómo aspirar correctamente y evitar enfermedades respiratorias.

Alergias en primavera

Agencia UNO

Con el aumento de las alergias y problemas respiratorios en primavera, la tarea del aseo se convierte en una prioridad para el bienestar.

En este contexto, las aspiradoras que lavan y aspiran el piso al mismo tiempo se posicionan como una de las soluciones más efectivas del mercado.

El foco de esta tendencia es la eficiencia y la higiene profunda, según Carlos Schilling, un experto en comunicaciones de la marca Tineco en Chile,

«Una aspiradora lavadora de pisos es mucho más eficiente para atrapar alérgenos que una escoba o una aspiradora convencional, ya que literalmente va lavando el piso al mismo tiempo que lo aspira», explica.

Estos equipos funcionan con un rodillo que se humedece constantemente con agua limpia, capturando la suciedad en un estanque de agua sucia.

Leer también:

Fiestas Patrias supermercados

¿A qué hora cierran los supermercados por Fiestas Patrias? Revisa los horarios del comercio para el 18 y 19

"Aunque las celebraciones patrias comienzan oficialmente el 18 de septiembre, varios supermercados cerrarán sus puertas antes de lo previsto este miércoles."

Además, cuentan con filtros especiales que eliminan hasta el 99,99% de partículas diminutas, asegurando que el aire que se expulsa sea más puro.

Avances tecnológicos para un hogar sin alergias en primavera

Más allá de la eficiencia, esta tendencia impacta directamente en la salud .

El polvo y los alérgenos domésticos son una de las principales causas de enfermedades respiratorias, afectando a millones de personas.

Entre este tipo de aspiradoras se encuentran sensores que miden el nivel de limpieza, rodillos que se autolimpian y estanques de agua separados que evitan la recirculación de suciedad.

Durabilidad otro factor determinante

Otro avance importante se ve en la duración de las baterías.

Mientras que las baterías convencionales de litio duran entre 2 y 3.5 años, la nueva tecnología de baterías tipo Pouch Cell incorporada en algunos modelos promete hasta el triple de vida útil, con una duración estimada de 6 a 9 años o más.

El auge de estas soluciones refleja un cambio cultural en los hogares chilenos: la inversión en un equipo avanzado ya no se ve como un lujo, sino como una decisión práctica para optimizar el tiempo, cuidar la salud y vivir en un entorno más saludable.

Leer también: ¿Cuándo lloverá en Santiago? Revisa la hora exacta de la lluvia en la RM para estas Fiestas Patrias

Contenido patrocinado