Una inusual seguidilla de temblores ha sacudido la zona norte del país durante las últimas 48 horas, lo cual, según expertos, surge la duda sobre la probabilidad de un terremoto en Chile.
Desde la región de Coquimbo hasta la de Arica y Parinacota, se han registrados movimientos telúricos.
Aunque Chile es uno de los países más sísmicos del mundo, la preocupación crece entre la población por la posibilidad de un evento de mayor intensidad.
Una seguidilla de sismos, no un enjambre
La información la publica el medio Meganoticia, los cuales citan a dos expertos en sismología.
El primero es el periodista de Planeta Futuro de El País, Daniel Silva.
Explicó que, aunque la actividad ha sido alta, no se trata de un «enjambre sísmico», ya que este fenómeno ocurre cuando «hay varios sismos exactamente en la misma zona».
En este caso, los movimientos se han registrado en toda la zona norte y son de distinta naturaleza.
Además, Silva enfatizó que esta seguidilla de sismos no es suficiente para liberar la energía acumulada que podría desencadenar un terremoto.
«Por mucho que haya 1.000 sismos de magnitud 3, eso no quiere decir que pueda ocurrir uno de 8″, señaló.
El 65% de probabilidad de un gran terremoto en 2026
A pesar de que no existe una manera exacta de predecir terremotos, la acumulación de energía en el norte de Chile ha generado alertas.
El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, afirmó que la probabilidad de que ocurra un gran terremoto (de magnitud 8 o superior) en 2026 es de un 65%.
Esta proyección se basa en el «silencio sísmico» que mantiene la zona. Especialmente en la región de Atacama, que no ha registrado un terremoto de gran magnitud desde 1922.
Aunque la estadística histórica indica que un evento de este tipo ocurre cada 12 años, Silva aclaró que «no existe la proyección exacta de terremotos.
Por lo tanto, podemos decir que hay altas probabilidades».
La seguidilla de sismos, si bien no es un precursor directo, sí «demuestra que hay un sistema de placas que están en continuo movimiento», recordó el experto.
Leer también:¿A qué hora comienza la lluvia este viernes? El pronóstico del tiempo de Iván Torres en la RM