Skip to main content

¡Alerta de salud! El dolor menstrual NO es normal: 1 de cada 10 mujeres sufre endometriosis en silencio

¿Cuándo el dolor pélvico es una señal de alarma y no un malestar común? Conoce qué dicen los expertos en salud menstrual.

Endometriosis

Getty Images

La endometriosis es una condición ginecológica dolorosa y debilitante que afecta a aproximadamente el 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial.

Pese a su alta prevalencia, la falta de información y los tabúes sobre la salud menstrual provocan que el diagnóstico se retrase, en promedio, entre 7 y 11 años.

Expertos hacen un llamado urgente a no normalizar el dolor menstrual agudo, ya que puede ser la principal señal de alerta de esta enfermedad.

¿Qué es la endometriosis y por qué causa tanto dolor?

La endometriosis ocurre cuando células similares a las del revestimiento interno del útero (endometrio) crecen fuera de su ubicación habitual.

Leer también:

Jean Paul Pineda

¡Otra vez! Detienen a Jean Paul Pineda por presunta violencia intrafamiliar en La Florida

"De acuerdo con el reporte policial de Carabineros, el exfutbolista fue detenido durante la madrugada de este miércoles."

Estas se adhieren a órganos como los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido pélvico.

Durante el ciclo menstrual, este tejido «extraviado» también sangra, pero no tiene por dónde salir, lo que provoca:

  • Dolor pélvico crónico asociado a la menstruación (dismenorrea).
  • Sangrado uterino anormal (muy abundante o fuera del periodo). 
  • Dolor al orinar o defecar.
  • Dolor durante y después de las relaciones sexuales.

Diagnóstico tardío

El impacto de la endometriosis va más allá del dolor físico.

Leer también:

Subsidio Eléctrico 2025

¡Atención! Habrá nuevas postulaciones al Subsidio Eléctrico en octubre: Revisa AQUI los detalles

"El Ministerio de Energía a través del sitio oficial del Subsidio Eléctrico, confirmó el cuarto llamado para postular a la rebaja en la boleta."

La sintomatología afecta estudios, trabajo y relaciones personales, incluso derivando en problemas de salud mental.

  • Impacto Laboral: En encuesta a mujeres diagnosticadas, el 66% reportó limitaciones físicas en su trabajo y un aumento del ausentismo.  
  • Riesgo de Infertilidad: Esta patología es una causa importante de infertilidad, afectando a cerca del 50% de las mujeres que la desarrollan.

Romper el silencio

Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos son efectivos para manejar los síntomas, preservar la fertilidad y devolver la calidad de vida.

Estos pueden incluir antiinflamatorios, terapia hormonal y, en algunos casos, cirugía.

La doctora Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott, enfatizó en la necesidad de la concientización:

“Es momento de comenzar a tomar conciencia sobre la endometriosis y, sobre todo, saber que con información clara y el apoyo médico, se puede recuperar la calidad de vida para vivir plenamente”.

Para acceder al diagnóstico y tratamiento, es fundamental que las mujeres conversen abiertamente sobre sus síntomas con un profesional.

Leer también: Corte de luz en Santiago hoy miércoles 1 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 10 comunas de la RM

Contenido patrocinado