Skip to main content

Alerta por cáncer de mama durante el embarazo: Aumento de maternidad tardía acentúa el riesgo

La OMS estima que las muertes anuales por cáncer de mama crecerán un 68% para mediados de siglo.

Cáncer de mama y maternidad

Getty Images

La aparición de tumores durante la gestación es un evento poco probable, con una incidencia que oscila entre 1 de 3.000 a 1 en 10.000 partos, sin embargo, los especialistas advierten sobre la necesidad de extremar la vigilancia por el cáncer de mama.

Entre los tipos de cáncer que pueden coincidir con el embarazo o la lactancia se encuentran el de mama, el de cuello uterino, el linfoma y el melanoma.

Cáncer de mama en cifras

En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos.

Igualmente, se produjeron 670.000 muertes por esta causa a nivel global.

Leer también:

animador de Chilevisión

Animador de Chilevisión vuelva a las pantallas tras luchar contra dolor crónico y su dependencia a la morfina

"Se ausentó por varios meses de la televisión y los rumores que corrían era que el canal lo "había congelado", ahora regresa como animador."

Las proyecciones futuras son alarmantes.

Un informe de 2025 del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) de la OMS estima que los casos de cáncer de mama aumentarán en un 38% y las muertes anuales crecerán un 68% para mediados de siglo.

Leer también:

Mundos Opuestos

¡Bomba en Mundos Opuestos! Conocida figura ingresa al reality para confrontar a su ex

"¡Los rumores eran cierto! La querida cantante ingresa a Mundos Opuestos para dar fin al primer tiempo. ¿Quién será?"

Impulsados en parte por la postergación de la maternidad.

El Dr. Andrés Carvajal, especialista en medicina reproductiva de Clínica IVI, subraya la importancia de la detección precoz.

“Por eso es tan importante el autoexamen, y muy especialmente la realización de la mamografía una vez al año como una forma prevenir. Así, de producirse algún tipo de tumor, poder detectarlo a tiempo y realizar los tratamientos pertinentes para salvaguardar la vida”, señala.

Impacto de la maternidad tardía

Este escenario cobra relevancia dado que cada vez más mujeres posponen la maternidad hasta la cuarta década de vida.

Periodo en el que naturalmente se incrementa la incidencia del cáncer de mama.

Los especialistas prevén un aumento de casos de cáncer de mama en embarazadas y en periodo de lactancia.

Además, los tratamientos oncológicos como la quimioterapia o la radioterapia tienen un impacto negativo en la fertilidad.

Frente a esta situación, la criopreservación de óvulos se presenta como una esperanza.

“Es posible que las mujeres jóvenes que deben enfrentar algún tipo de cáncer criopreserven óvulos, con el propósito de lograr futuras gestaciones gracias a las Fecundaciones In Vitro (FIV)”, explica el Dr. Carvajal.

Leer también: Temperaturas alcanzarán los 32° este fin de semana en la RM: Michelle Adam entrega su pronóstico del tiempo

Contenido patrocinado