Escándalo SIMCE: Contraloría detecta irregularidades por más de $400 millones y fallas críticas en aplicación de pruebas

Ante las presuntas irregularidades, la Contraloría ordenó a la Agencia de Calidad de Educación tomar medidas urgentes.

contraloria simce

contraloria simce

La Contraloría General de la República (CGR) emitió el lapidario Informe Final N°329 de 2025 que audita la gestión del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 2024 por parte de la Agencia de Calidad de Educación (ACE).

La CGR detectó irregularidades en el uso de los recursos asignados para la toma de las pruebas por una cifra que supera los $400 millones.

Estarían principalmente vinculadas a multas que la ACE no cobró a sus proveedores por incumplimientos contractuales, según precisó la Contraloría.

Contraloría: Fallas críticas en la aplicación del SIMCE y subcontratación 

El informe detalló una serie de deficiencias graves que afectaron la calidad y el rigor de la aplicación de la prueba:

Leer también:

¡$463 mil por pareja! Revisa cómo solicitar el nuevo monto del Bono Bodas de Oro

"Para postular al beneficio, los cónyuges deben cumplir con algunos requisitos sencillos. Te contamos AQUÍ los detalles."

Irregularidad Detectada Multa No Cobrada (Monto Aproximado)
Examinadores sin requisitos: 142 examinadores aplicaron pruebas sin que existiera evidencia de que cumplieran con los requisitos exigidos. $43.8 millones (solo ítem DS)
Material de impresión: Se verificaron dos subcontrataciones no informadas por la imprenta a la ACE, en vulneración de las bases. $9.0 millones
Estudiantes con discapacidad sensorial (DS): 45 cursos que requerían examinadores especializados para estudiantes con DS no registraron su presencia en aula. $17.7 millones
Acompañantes NEE: 699 cursos que requerían acompañante de aula para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) no fueron provistos. $276.0 millones

Adicionalmente, se observaron incumplimientos en los plazos de entrega del material de impresión, con una diferencia en el cálculo de las multas de $16.3 millones.

Por este punto, la Contraloría ordenó a la ACE cobrar $56.036.983 en un plazo de 60 días hábiles o se procederá al reparo del monto.

Discrepancia en asistencia de más de 34 mil alumnos

El informe también puso en duda la precisión de los registros de asistencia, constatando una grave diferencia:

Leer también:

Fatiga y mareos constantes: ¿Podría ser disautonomía? El misterioso trastorno que desregula el cuerpo

"Consulta los síntomas confusos de la disautonomía según un experto en cardiología. Aquí te contamos más detalles."

34.415 estudiantes registraron presencialidad en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) durante los días de evaluación, pero figuran como ausentes en los registros de la ACE y, por lo tanto, no tienen resultados en las pruebas.

Medidas ordenadas por Contraloría

Ante las irregularidades, la Contraloría ordenó a la Agencia de Calidad de Educación tomar medidas urgentes:

  1. Procedimiento disciplinario: Instruir un procedimiento disciplinario para determinar las responsabilidades administrativas que originaron las situaciones observadas, informando a la CGR en 15 días hábiles.
  2. Acreditar multas: Acreditar el cobro de la multa de $56 millones por el atraso en la impresión del material.
  3. Fortalecer controles: Adoptar medidas para fortalecer los mecanismos de control, coordinación y validación de la asistencia de los estudiantes en futuros procesos.

La ACE deberá informar a la Contraloría la implementación de estas medidas en un plazo de 60 días hábiles.

Leer también: Anuncian cambio de fecha para conciertos de Bad Bunny en Chile: ¿Cuándo se realizarán los shows?

Lo último

¡$463 mil por pareja! Revisa cómo solicitar el nuevo monto del Bono Bodas de Oro

Para postular al beneficio, los cónyuges deben cumplir con algunos requisitos sencillos. Te contamos AQUÍ los detalles.

Anuncian cambio de fecha para conciertos de Bad Bunny en Chile: ¿Cuándo se realizarán los shows?

El cambio se produce luego de que el puertorriqueño fuese confirmado para protagonizar el show de medio tiempo en el Superbowl 2026.

¿Por qué celebramos Halloween en Chile? La historia de una fiesta que se coló entre las tradiciones

El famoso "dulce o truco" se ha ido apoderando año tras año en Chile con la aceptación de la "noche de brujas".