Agencia UNO
Este jueves 30 de octubre se concreta el pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
Este beneficio estatal está dirigido a trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
El BTM se caracteriza por ser un aporte postulable en cualquier fecha del año de manera online a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Se paga en dos modalidades: mensual y anual.
Monto del Bono al Trabajo de la Mujer
El monto del BTM en su modalidad mensual se calcula según la renta bruta de la trabajadora:
- Si la renta mensual es igual o inferior a $294.377, se puede recibir desde $1 a $44.157 (a mayor renta, el monto aumenta).
- Si la renta mensual es superior a $294.377 e igual o inferior a $367.971, se puede recibir un monto cercano a los $44.157.
- Si la renta mensual es superior a los $367.971 e inferior a $662.348, se puede recibir un monto entre $44.157 y $1 (a mayor renta, el monto disminuye).
Es importante saber que los pagos mensuales corresponden a un «adelanto» que representa el 75% del bono, distribuido en los 12 meses del año. El 25% restante se pagó en el mes de agosto, cuando el beneficio realiza el pago en su modalidad anual.
¿Quiénes reciben el pago de octubre?
Por lo tanto, quienes recibirán el bono de este mes de octubre serán las mujeres que optaron por la modalidad de pago mensual, ya que las del pago anual recibieron todo su dinero correspondiente a este año en la fecha de pago de agosto.
El monto de este pago está calculado según la renta percibida en junio y será transferido a la CuentaRUT de la trabajadora (o a otra cuenta bancaria), o se podrá retirar en sucursales de BancoEstado o BancoEstado Express.
Requisitos clave
Además de las edades (entre 25 y 59 años, 11 meses) y el tramo del RSH (40% más vulnerable), otros requisitos para obtener este bono son:
- Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180.
- Si opta por pagos mensuales, tener una remuneración bruta mensual inferior a $662.348.
- Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud.
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con participación pública superior al 50%.
- No tener solicitudes pendientes como beneficiaria del Subsidio al Empleo Joven.
- En caso de ser trabajadora dependiente, hay que acreditar las rentas mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año calendario de la solicitud.
Leer también: ¿Llueve o no llueve en Halloween? El pronóstico del tiempo para este fin de semana largo