Agencia Uno
El próximo 16 de noviembre, Chile vivirá un nuevo proceso electoral. Las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 se llevarán a cabo el próximo domingo 16 de noviembre, donde se votará por el próximo Jefe de Estado, junto a senadores y diputados.
Además, cabe recordar que la segunda vuelta, de ocurrir, estaría fijada para el 14 de diciembre.
Durante la semana pasada, el Servicio Electoral (Servel) publicó el listado de personas designadas como vocales de mesa en las votaciones. Donde, serán 203.646 convocados para mediados de noviembre.
Esta publicación se enmarca en la reciente Ley N°21.779, que introduce modificaciones a la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios.
¿Qué pasa si no puedo asistir?
Recordemos que, de acuerdo a la Ley N°18.700, quienes no puedan presentarse como vocales de mesa, deberán excusarse durante un plazo establecido. Este trámite se puede realizar de forma presencial o por correo electrónico ante la Junta Electoral respectiva de cada vocal
Cabe destacar que el proceso estará disponible hasta HOY miércoles 29 de octubre. De no hacerlo, serán multados.
De esta manera, las causales válidas para no ser vocal de mesa son:
- Tener más de 70 años.
- Estar fuera del país o a más de 300 kilómetros del local de votación.
- Presentar una condición física o mental que lo impida (acreditada con certificado médico), cumplir funciones en establecimientos hospitalarios.
- Estar embarazada.
- Ser padre o madre de un hijo menor de dos años, o cuidar a adultos mayores dependientes o personas con discapacidad.
- También se aceptan excusas si se desempeñan otras funciones que la ley encomiende en el mismo horario de las mesas.
Puedes revisar la Junta Electoral que te corresponde, a través del sitio web del Servel.