Gettys Images
Con la llegada de la primavera, las mascotas (perros y gatos) cambian de pelo.
La gran cantidad de pelos sueltos en la casa, la ropa y el sofá es una señal de la muda o pelecha.
Este proceso natural ayuda a los animales a prepararse para el alza de temperatura con un pelaje más ligero y liviano.
«Los perros y los gatos sueltan abundante cantidad de pelo en primavera para reemplazar su pelaje grueso y tupido del invierno por otro más fino», según Herly Studer, médico veterinario de Fit Formula.
Es un proceso natural que no se debe intentar detener.
Vitaminas para reducir la caída de pelo en tu mascota
Aunque la pelecha es normal, podemos tomar medidas para reducir la caída excesiva y su duración.
La clave está en la alimentación y el cuidado.
El veterinario recomienda incluir en la dieta estos componentes:
- Biotina (Vitamina B7): Ayuda a reducir la caída excesiva del pelo y a que el nuevo pelaje crezca fuerte y sano.
- Omega 3: Disminuye la intensidad de la caída y fortalece los folículos pilosos. Si la pelecha es mucha, se puede aplicar aceite de Omega 3 como suplemento.
- Proteínas: Una mala nutrición puede causar una caída excesiva. Asegurar alimentos secos con alto porcentaje de proteínas es fundamental.
- El cepillado: El error más común en época de muda es no cepillar a la mascota de forma rutinaria. El experto aconseja cepillar idealmente a diario o cada dos días a perros y gatos en primavera. Además, oxigena la piel y fortalece el folículo.
- Baño y señales de alarma
- Baño (Perros): Se recomienda bañarlos dos veces al mes en esta época. Es importante cepillar, bañar, secar y volver a cepillar al finalizar.
- Observación: Si la pérdida de pelaje es exagerada o se concentra en ciertas áreas, es fundamental visitar al médico veterinario.
Puede ser señal de alergias, parásitos, hongos, diabetes o deficiencias nutricionales.
Leer también: “Guardó óvulos”: Latife Soto reveló que famosa figura televisiva se convertiría en madre