Skip to main content

Tras error en la tarifa eléctrica del CNE: Las cuentas de luz tendrán un descuento a partir del 2026

La Comisión Nacional de Energía (CNE) señaló que la medida busca que los clientes paguen una tarifa "justa y representativa".

Subsidio eléctrico

Agencia Uno

Esta semana, la Comisión Nacional de Energía (CNE), confirmó una falla metodológica en las cuentas de electricidad que alertó a todo el país.

De acuerdo a la información entregada por CNN, el organismo habría aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el cálculo de saldos pendientes. Lo que quiere decir, que las tarifas eléctricas de miles de hogares fueron cobradas por sobre su precio real.

Leer también:

El Debate presidencial de Canal 13

¿Quiénes participarán en "El Debate" presidencial de Canal 13?: Fecha y hora del encuentro televisivo

"Uno de los hitos más importantes de la campaña será televisado por Canal 13 a pocos días de las elecciones presidenciales."

Según el comunicado de la CNE, este porcentaje correspondería a cerca del 2%: saldo que sería descontado en las boletas a partir del 2026.

«La modificación busca asegurar que los cálculos tarifarios reflejen fielmente los costos reales de generación. Por tanto, que las tarifas que pagan los clientes sean justas y representativas de dichos costos«, puntualizaron.

Ministerio de Energía se pronuncia ante error

A raíz de lo sucedido, el Ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que el error pudo verificarse tras un cambio en la metodología.

No sólo eso, confirmó la baja en los precios de la luz a partir de enero del 2026:

Leer también:

Bonos para mujeres

Bonos exclusivos para mujeres: Revisa los beneficios disponibles durante el mes de octubre

"Algunos beneficios para mujeres se asignan automáticamente y a otros se deben postular. Revisa todos los detalles AQUÍ."

 “Este es un cambio metodológico que está proponiendo la Comisión Nacional de Energía respecto de algo que se venía haciendo desde el 2017. Y, que permitiría una rebaja en las cuentas del orden del 2% de las cuentas de la luz promedio nacional a partir de enero próximo”, señaló el secretario de Estado.

Sin embargo, distintos sectores de la política han develado su descontento ante la falla legal, que perjudicó a miles de ciudadanos.

Los candidatos presidenciales Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI) manifestaron su descontento a través de X.

Leer también.  Se cambiaría a la competencia: TVN confirma salida de uno de sus rostros más queridos tras 8 años en el canal

Contenido patrocinado