El Subsidio para Sectores Medios (DS1) de la vivienda, abrió hoy martes 18 de noviembre su segundo llamado de postulación del año 2025.
Este beneficio, gestionado por el Ministerio de Vivienda (Minvu), está dirigido a familias que no poseen una vivienda y que cuentan con capacidad de ahorro.
El subsidio permite a los beneficiarios obtener un aporte estatal para comprar una vivienda (nueva o usada), o construir en un sitio propio, tanto en zonas urbanas como rurales.
Valor de la vivienda y ahorro mínimo para el Subsidio DS1
El aporte permite adquirir casas o departamentos con un valor máximo de 1.600 UF.
Este tope aumenta a 1.800 UF en regiones extremas y territorios especiales (Arica y Parinacota, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández).
De acuerdo con el Minvu, los interesados en postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ahorro: Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad y un ahorro mínimo de 40 UF depositado antes del 30 de octubre, sin haber realizado giros posteriores.
- Registro Social de Hogares (RSH): Pertenecer al RSH y no superar el 80% de calificación socioeconómica (ampliado al 90% en el caso de adultos mayores).
Vías de postulación
El Ministerio de Vivienda confirmó que el proceso de postulación funcionará a través de tres modalidades, todas con fecha de cierre el 28 de noviembre:
- Modalidad automática: Desde el martes 18 de noviembre.
- Postulación en línea: A partir del miércoles 19 de noviembre.
- Vía formulario de atención ciudadana: A partir del viernes 21 de noviembre.
Montos del subsidio
El DS1 otorga un monto promedio de subsidio de 450 UF y tiene como objetivo la adquisición de una vivienda de uso habitacional para la familia.
El Minvu señaló que esta nueva convocatoria busca fortalecer el acceso a la vivienda propia e incorpora medidas transitorias vigentes hasta diciembre de 2025.
Además, existe una opción de postulación colectiva que requiere un grupo de al menos diez integrantes, vinculados a una entidad patrocinante y con un proyecto aprobado por el Serviu.
Leer también: «Comenzar de nuevo es una oportunidad para vivir agradecido»: Pedro Engel actualiza su estado de salud
