La reciente reducción de más del 20% en el precio de los huevos no solo es una buena noticia económica, sino que se considera un «acontecimiento nutricional».
Con apenas dos huevos al día, una persona cubre una porción significativa de sus requerimientos proteicos y obtiene vitaminas esenciales.
Así lo afirma Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora del centro Vilbofit, quien ve una oportunidad para democratizar la alimentación de calidad.
«El huevo es, sin exagerar, uno de los alimentos más nutritivos que existen, y ahora está al alcance de más personas que nunca», señala Guerrero.
Superalimento natural
La especialista describe el huevo como un verdadero «superalimento».
Contiene proteína de alto valor biológico, la de mejor calidad disponible, aportando todos los aminoácidos esenciales.
«Cuando hablo con mis pacientes, siempre digo que es como tener un multivitamínico natural en la cocina», comenta.
Beneficios para la salud
El consumo regular de este alimento impacta positivamente en múltiples áreas de la salud:
- Visión: Su contenido de luteína y zeaxantina actúa como protector natural de la retina, previniendo cataratas. Guerrero los llama «lentes de sol internos».
- Cognición: Destaca por su aporte de colina, fundamental para la memoria, el aprendizaje y el desarrollo cerebral. Es clave en embarazadas y adultos mayores.
- Músculos y huesos: Ofrece una combinación única de proteína de calidad con Vitamina D, esencial para la absorción de calcio.
- Saciedad: Su alto contenido proteico ayuda a controlar el peso, generando saciedad prolongada.
Derribando el mito del colesterol
Durante décadas, el huevo fue demonizado por su contenido de colesterol.
Sin embargo, la nutricionista es enfática en desmentir esta creencia.
«La ciencia ha demostrado que el colesterol dietético tiene un impacto mínimo en el colesterol sanguíneo de la mayoría de las personas», asegura.
Lo que realmente afecta son las grasas trans, el sedentarismo y otros factores.
Guerrero recomienda consumir de 5 a 7 huevos semanales para la población general, ajustando según necesidades.
Deportistas o personas que buscan aumentar masa muscular pueden consumir más.
Con la actual reducción de precios, el huevo se posiciona como la proteína más económica y nutritiva del mercado.
También puedes leer: Corte de luz en Santiago hoy martes 11 de noviembre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 10 comunas de la RM
