Skip to main content

De zanjas a pena de muerte: ¿En qué se parecen y diferencian Kast y Kaiser en seguridad y migración?

Kast y Kaiser compiten por el mismo electorado este domingo 16 de noviembre: Análisis de las principales propuestas de los candidatos a las elecciones presidenciales.

Kast y Kaiser elecciones presidenciales 2025

Agencia UNO

A solo días de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 del domingo 16 de noviembre, la derecha chilena (Kast y Kaiser) vive una polarizada disputa por el paso a segunda vuelta.

José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) compiten por el mismo electorado, pero con estrategias y propuestas marcadamente distintas, especialmente en seguridad, economía y el rol del Estado.

Discurso de Kast y Kaiser: Pragmatismo vs. guerra cultural

La principal diferencia se centra en el foco de sus campañas:

  • José Antonio Kast: Prioriza un discurso pragmático bajo el concepto de «Gobierno de Emergencia». El candidato ultraconservador se concentra en Seguridad y Migración, además evade debates como el aborto o los DD.HH. en dictadura, buscando la unidad de la derecha en torno al orden.
  • Johannes Kaiser: Lidera la «batalla cultural» contra el progresismo. Su discurso es más frontal e ideológico, prometiendo retirar a Chile de múltiples organismos internacionales (Escazú, Agenda 2030, Corte Interamericana de DD.HH.) y generó controversia al señalar que apoyaría un nuevo golpe de Estado bajo circunstancias similares a las de 1973.

Economía: Ajuste fiscal vs. reducción tributaria

Ambos buscan achicar el Estado y fomentar la economía, pero con distintos énfasis:

Leer también:

Fútbol chileno

Luto en el deporte chileno: Fallece legendaria figura del fútbol tras una afección cardíaca

"El mundo del fútbol chileno hoy llora la sensible partida física de la querida figura deportiva."

  • Ajuste fiscal: Kast propone un recorte fiscal de $6.000 millones de dólares en 18 meses (eliminando «apitutados»). Kaiser aboga por un Estado reducido que centre su acción en el emprendimiento y la liberalización económica.
  • Impuestos: Kast promete eliminar las contribuciones a la primera vivienda. Kaiser busca eliminar las contribuciones a viviendas y locales comerciales y reducir el impuesto corporativo del 27% al 20%.
  • Pensiones (PGU): Kast mantiene la PGU y plantea el «chao préstamo» para terminar con el 1,5% de préstamo al Estado de la reforma Boric. Kaiser también mantiene la PGU, pero añade un beneficio adicional para las madres (hasta 100% extra).

Seguridad: cárceles de aislamiento vs. pena de muerte

En seguridad, ambos proponen medidas duras, pero difieren en el límite de la sanción penal:

  • José Antonio Kast: Su «Plan Implacable» se centra en cárceles de máxima seguridad para cabecillas narcos y la revisión de la legítima defensa. Es opositor a la pena de muerte, proponiendo la cadena perpetua como pena máxima.
  • Johannes Kaiser: Adopta posturas más radicales, como la reactivación del Servicio Militar Obligatorio. Se muestra a favor de la aplicación de la pena de muerte —derogada en 2001— para delitos como violación, secuestro con resultado de muerte y sicariato.

Migración: vuelos y zanjas

Ambos postulan la expulsión de migrantes irregulares, pero con diferentes logísticas:

  • José Antonio Kast: Retoma la idea de la zanja en las fronteras y propone el financiamiento de 2.000 vuelos para deportar migrantes sin papeles (estimado en $300 millones de dólares).
  • Johannes Kaiser: Plantea la expulsión masiva, incluyendo niños. Propone la creación de campamentos de refugiados y la opción de acuerdos internacionales para expulsar a criminales a cárceles en el exterior.

El electorado de derecha tendrá que decidir entre la promesa de orden y ajuste inmediato de Kast o la propuesta de transformación ideológica radical y ultraliberal de Kaiser.

Leer también: Elecciones Presidenciales 2025: ¿Qué pasa si trabajas este domingo y cuáles son tus derechos laborales?

Contenido patrocinado