Skip to main content

¡El infarto en mujeres no duele igual! Aprende a reconocer síntomas atípicos que se confunden con estrés y cansancio

Expertos señalan que existe un sesgo de género en la atención médica cuando las mujeres acuden por presunción de infarto.

Infarto en mujeres

Getty Images

El infarto agudo al miocardio es una una de las principales causas de muerte a nivel global y los síntomas no se presentan igual en hombres y en mujeres. 

Esta situación, genera un grave problema de salud pública: el retraso en el diagnóstico femenino.

Jair Bustos, académico y director del Hospital Simulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), advierte que mientras en hombres el dolor torácico intenso es el signo más evidente, en las mujeres el cuadro puede ser mucho más sutil o atípico.

Hecho que dificulta la identificación temprana.

Leer también:

Inna Moll recibe críticas de Paty Maldonado por video viral en tiktok

"Estúpida...tonta": Paty Maldonado arremete contra Inna Moll y pide su renuncia a la corona de Miss Chile

"La presentadora de TV criticó fuertemente a la miss quien, según Maldonado, "no nos representa"."

“En las mujeres los síntomas pueden manifestarse de manera más leve o difusa, lo que hace que muchas veces pasen desapercibidos”, señala el académico UCSC.

Signos atípicos de infarto en mujeres

El especialista detalla que los signos de alerta de infarto en mujeres se confunden frecuentemente con otras dolencias o con estrés:

  • Fatiga persistente y agotamiento.
  • Dificultad o sensación de ahogo al respirar.
  • Dolor o malestar en áreas como la espalda, el cuello o la mandíbula.
  • Molestias abdominales que pueden ir acompañadas de náuseas, vómitos o mareos.

«Son síntomas que se pueden confundir fácilmente con un cuadro gastrointestinal o con estrés, ansiedad o cansancio. Por eso muchas mujeres demoran en consultar, pensando que no se trata de algo grave”, advierte Bustos.

Sesgo de género

Las razones de esta diferencia son múltiples.

Leer también:

Alzheimer

¿Preocupado por la memoria? Averigua cómo la ciencia puede predecir tu riesgo de Alzheimer años antes

"El estudio encabezado por investigadores de Mayo Clinic, plantea que esta innovación puede revelar la enfermedad años antes de que aparezcan los síntomas."

A nivel biológico, el académico explica que, si bien las hormonas femeninas tienen un rol protector en la etapa fértil, este efecto disminuye tras la menopausia.

Además, señala que en ellas, «la obstrucción de las arterias coronarias suele ser más lenta y progresiva. De esta manera, afecta la microcirculación», lo que se traduce en síntomas menos localizados.

A nivel social y cultural, Bustos apunta a un sesgo en la atención médica y a la tendencia de muchas mujeres a «soportar el dolor o a restarle importancia por su rol en la familia y el trabajo».

Detección oportuna

El experto subraya que la detección oportuna es fundamental.

Si una persona presenta dolor torácico que dura más de 20 minutos o aparece súbitamente en reposo, debe acudir de inmediato a un servicio de urgencia o llamar al 131.

Bustos recuerda la importancia de asistir regularmente a controles médicos y a realizar exámenes preventivos.

Además, alimentarse de forma equilibrada, evitar el tabaco y controlar los factores de riesgo como la diabetes, hipertensión y el sedentarismo.

Leer también: De zanjas a pena de muerte: ¿En qué se parecen y diferencian Kast y Kaiser en seguridad y migración?

Contenido patrocinado