Agencia UNO
El próximo domingo 16 de noviembre, Chile vivirá una nueva jornada electoral para elegir al próximo Presidente o Presidenta de la República, además de senadores en siete regiones y diputados en todo el país, pero ¿habrá Ley Seca?
La jornada estará marcada por una modificación clave respecto a la Ley N° 21.693.
Comercio abierto y ley seca
Por primera vez en una elección presidencial, los comercios podrán vender alcohol con normalidad, ya que la Ley N° 21.693, promulgada en 2024, eliminó la restricción general de venta y consumo de bebidas alcohólicas durante los comicios.
Es decir, no habrá Ley Seca.
La modificación legal buscó facilitar la participación ciudadana y modernizar las condiciones de la jornada electoral.
Gremios del comercio y la gastronomía argumentaron que la prohibición afectaba sus ingresos y que no había evidencia de que favoreciera el ejercicio del voto.
De esta forma, el proceso electoral de 2025 será el primero sin restricciones nacionales de venta de alcohol.
Sin embargo, las municipalidades podrán aplicar ordenanzas locales para regular horarios o zonas específicas si lo consideran necesario.
Permisos laborales y feriado irrenunciable
La normativa sí mantiene las condiciones laborales habituales de la jornada, que es de voto obligatorio y feriado legal:
- Horario de votación: Las mesas estarán abiertas entre las 08:00 y las 18:00 horas.
- Feriado irrenunciable: El día será feriado irrenunciable para el comercio y servicios no esenciales (malls y strip centers administrados bajo la misma razón social permanecerán cerrados).
- Permiso de voto: Los empleadores deben otorgar un permiso de tres horas para votar a sus trabajadores.
Leer también: Día del Soltero/a 2025: Las mejores ofertas para celebrar HOY martes 11/11