Agencia UNO
A casi 20 años sin subir al escenario del Estadio Nacional, Los Jaivas regresarán este próximo 7 de diciembre con su show «Los Jaivas, Siempre».
Más que un concierto, el espectáculo es un reconocimiento a una de las bandas más emblemáticas e influyentes de la música latinoamericana. Asimismo, una oportunidad única para rememorar, revivir la historia y el legado de unos pioneros cuyo impacto trasciende generaciones.
Además, el encuentro se verá marcado por el regreso del pianista y miembro fundador Claudio Parra.
Un hito incomparable
Durante una conversación reciente con La Tercera, Mario Mutis recordó la última presentación del grupo en Ñuñoa el año 2003: marcada profundamente por la muerte de Eduardo “Gato” Alquinta.
Sin embargo, el músico recalca el ambiente de celebración del show, que recorrerá la trayectoria de Los Jaivas a través de un espectáculo histórico y quizás irrepetible.
“Si pensamos que el último recital en el Nacional lo hicimos hace 22 años, para un próximo show tendrán que pasar, no sé, 10, 12, 15 años. Y es difícil pensar en ese lapso de tiempo para Los Jaivas», señaló Mutis.
Agregando que: «No creo que duremos tanto tocando en los escenarios. Ojalá, pero es difícil pensar en hacer otro Nacional en el futuro, muy difícil que nos alcance el tiempo. Además, con esta tecnología y en estas circunstancias. Por eso es un hito, es una urgencia. Y por eso es un espectáculo que no se va a parecer a ninguno que hayamos hecho antes”, sentenció.
Cabe destacar que aún quedan entradas disponibles a través de Ticketmaster.
Los precios para «Los Jaivas, Siempre» van desde los $23.800 a $115.000 pesos chilenos.
Leer también. Rolling Stone reconoce a dos chilenas entre las 100 canciones más influyentes del siglo XXI
