Agencia UNO
Esta semana, Evelyn Matthei (Chile Vamos), protagonizó una polémica tras lanzar un video musical promocional de su campaña presidencial. En él, la candidata presidencial arremete directamente contra sus oponentes: Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Partido Republicano). Incluso, hace alusión al Presidente Gabriel Boric.
A través de una canción de rap, la letra señala: «No soy Kast, no soy Jara, soy Evelyn mirando pa’ delante», parte diciendo.
También, expresa «Jeannette, de este gobierno eres la continuidad, chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado, pero hasta con casa propia se va el niño descarado (Boric)».
Mientras que, respecto al candidato republicano, dice: «Se supone que la otra solución es mi amigo José Antonio, igual que yo, ofreces seguridad, pero tenemos una gran diferencia: un presidente no puede presentar solo un gobierno de emergencia».
Sin duda, la campaña generó polémica tanto en RRSS como en los mismos aludidos.
«Creo que se hace mal ella misma, le hace un daño a una posibilidad real de que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda al Partido Comunista de la continuidad», opinó Kast, además se asegurar que la canción era directamente «mala».
Por su parte, la candidata oficialista sólo reaccionó: “Claramente no es Jara, es lo primero que voy a decir, y claramente yo no soy Matthei”, señaló irónicamente.
Evelyn Matthei sobre campaña: «No degrada a nadie»
Ayer miércoles 5 de noviembre, la representante de Chile Vamos rompió el silencio sobre la polémica de su campaña.
En conversación con Radio Imagina, Matthei aseguró que la canción «habla de los problemas de los chilenos. Segundo, habla de mis propuestas, habla del pie cero, habla de la seguridad, también habla de crear un millón de empleos».
«En el fondo, es una forma simpática, grata, de llevar nuestras propuestas y también nuestras críticas a la gente», puntualizó la candidata.
Finalmente, Matthei señaló: «Yo no siento que esta canción sea de ninguna manera despectiva hacia nadie, no degrada a nadie», cerró.
Leer también. Myriam Hernández entre las «100 Mujeres Líderes 2025»: Por generar impacto desde el mundo artístico