La diabetes se consolida como una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia global.
Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 12.3% de la población chilena padece diabetes.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Diabetes cifra en 588.7 millones las personas con la enfermedad.
Se estima que, de continuar la tendencia, la cifra podría alcanzar los 852.5 millones para el año 2050.
Pero ¿Qué es la diabetes?
La diabetes se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre.
Esto ocurre porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera efectiva.
La insulina, producida por el páncreas, es la hormona necesaria para que la glucosa ingrese a las células y se use como energía.
Cuando falla, la glucosa se acumula en la sangre.
Nancy Flores, enfermera jefa de la residencia de adultos mayores Acalis, explica los tipos:
- Diabetes Mellitus Tipo 1: Condición autoinmune, diagnosticada en la infancia/adolescencia, que requiere uso de insulina.
- Diabetes Tipo 2: Asociada a factores de riesgo como sedentarismo, obesidad y malos hábitos. Se trata con medicamentos orales y/o insulina.
Cinco claves para controlar la enfermedad
El exceso de glucosa crónica puede causar problemas graves, como enfermedades cardíacas y daño renal.
Sin embargo, un buen autocuidado permite llevar una vida plena.
La enfermera entrega una serie de consejos sencillos y factibles de seguir:
- Incluir verduras, legumbres, cereales integrales y carnes magras.
- El ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar.
- Es crucial asistir a controles médicos y monitorear permanentemente la glicemia.
- Realizar actividades recreativas (pintar, cantar) ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Estos factores afectan negativamente el control de la diabetes.
- Mantener la vida social activa favorece la salud mental. Se recomienda planificar con anticipación y optar por alimentos saludables en los encuentros.
- Mantener rutinas regulares de sueño y descanso es fundamental para el control metabólico.
«Lo más importante es la actitud con la que enfrentemos esta enfermedad, una actitud positiva nos acercará y llevará por un buen control glucémico», concluye la experta.
Leer también: «Golpe de calor más extremo»: Michelle Adam alerta por altas temperaturas esta semana en Santiago
