Créditos: Radio Pudahuel
El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, fue el invitado especial de esta mañana en nuestro programa «Buenos días Chile, buenos días Pudahuel», donde destacó las nuevas políticas que el Gobierno está impulsando para este año en materia de educación.
Durante su intervención, Cataldo abordó temas clave relacionados con el inicio del año escolar, la implementación de la deuda histórica de los profesores, la condonación del CAE, entre otros temas.
Deuda Histórica
Uno de los temas más relevantes fue el avance en el pago de la deuda histórica a los docentes, cuyo proceso comenzará con aquellos mayores de 80 años, tal como lo prometió el presidente Gabriel Boric en su cuenta pública de 2023.
En esa misma línea, el ministro detalló que se entregarán entre 6.000 y 7.000 cupos por año, priorizando a los docentes más antiguos y luego descendiendo por rangos de edad. Asimismo, se abordó sobre los requisitos para acceder a este beneficio, como la ausencia de demandas judiciales contra el Estado, no haber recibido pagos previos por la deuda histórica, entre otros.
«Este año es crucial para avanzar en el pago de la deuda histórica. Comenzaremos con los más mayores y seguiremos con aquellos que aún están en ejercicio. La justicia debe ser para todos», señaló Nicolás Cataldo.
De hecho, aclaró que en primera instancia se iniciará con el grupo etario mayor a 80 años, tal como se mencionó anteriormente. «Luego de eso vamos a ir bajando. (…) Vamos a terminar con los más jóvenes, porque incluso todavía hoy tenemos profesores que siguen ejerciendo la docencia, no todos están jubilados», indicó.
Además, recalcó la importancia de la reparación, más allá del dinero asociado: «El compromiso del gobierno con los docentes es firme: estamos trabajando para que cada uno de ellos reciba lo que le corresponde, después de años de injusticia», señaló.
El jefe de la cartera también abordó los desafíos que enfrenta el sistema educativo, como la adaptación a los cambios en el currículum docente y la mejora de las condiciones laborales de los profesores.
«Nuestro objetivo es dar una respuesta integral que no solo contemple la deuda histórica, sino también la mejora de la calidad educativa en todo el país», expresó durante la conversación.
Lee también: Festival de Las Condes 2025: ¡Bombo Fica rompe récord histórico de sintonía del evento!