Skip to main content

Bono Marzo 2025: Revisa AQUÍ los requisitos para obtener el beneficio y cuándo se realizará el pago

Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo.

Agencia Uno

El Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, es el beneficio que se paga una vez al año a un cierto porcentaje de familias a nivel nacional.

Durante esta semana, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) anunció el monto que el beneficio otorgará este 2025.

Cabe recalcar que esta ayuda del Estado no es postulable y se paga por causante o por familia, según corresponda el nivel de los beneficiarios.

Leer también:

Fragata

Vacaciones de verano en la playa: ¿Qué hacer si te pica una fragata portuguesa?

"Según el Gobierno de Chile, tener contacto con la fragata portuguesa puede ocasionar problemas en la piel."

¿Quiénes tienen acceso al Bono Marzo/Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente, se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.

A finles del 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado a los trabajadores y trabajadoras a realizar un trámite que era indispensable para acceder al Bono Marzo en 2025: actualizar la cantidad de cargas familiares que se tiene.

Sin embargo, dicho trámite debía hacerse antes del pasado 31 de diciembre.

¿Cuál será el monto del beneficio y cuáles serán las fechas de pago?

El Aporte Familiar Permanente llegará a los $64.574 en 2025, monto que se obtiene de la variación anual que el Índice de Precios al Consumidor registró el año pasado.

Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona. Estos son:

  • El 15 de febrero se pagará a quienes cobran por esa fecha sus beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
  • El 1 de marzo se pagará a quienes cobran por esa fecha los anteriores beneficios, más los pensionados del IPS con cargas familiares.
  • Por último, el 15 de marzo se pagará a trabajadores y trabajadoras, y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran la Asignación Familiar o la Maternal por sus cargas familiares.

Los beneficiarios tendrán nueve meses para cobrar el bono desde la fecha de pago, siempre que lo tengan que recoger presencialmente en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes.

Para el resto, la mayoría lo recibirá mediante transferencia electrónica a su cuenta bancaria.

También puedes leer en Radio Pudahuel: Tras recibir alta: ¡Negro Piñera hizo sorpresiva aparición musical en local de Yuhui Lee!

Contenido patrocinado