Paro de basureros: 42 comunas no tendrán retiro de basura indefinidamente

Según la Federación de Recolectores de Basura, este paro es de caracer indefinido.

14 de Noviembre de 2019/SANTIAGO Continua el paro de recolectores de Basura, tras no llegar acuerdo con autoridades. FOTO: CRISTOOBAR/AGENCIAUNO

Diversos son los tipos de manifestaciones que se están viviendo a raíz de la crisis política y social chilena. Una de ellas es la que se anunció este miércoles y tiene que ver con la decisión de la Federación de Recolectores a irse a un paro indefinido.

Por esta razón, y debido a que no se podrán sacar los desechos provenientes de los hogares de la Región Metropolina, diversos municipios pidieron no retirar la basura de sus casas.

Lee también: Camilo Catrillanca: Las actividades programadas para conmemorar un año de su asesinato

La basura va a seguir botada en la calle por lo menos una semana o lo que dure el paro, hasta que el gobierno no se siente a conversar“, detalló el presidente de la Federación de Recolectores de Basura, Nehemias González.

Consultado sobre cuál fue la respuesta que obtuvieron por parte del intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, indicó que “ellos no nos quieren dar una respuesta mañana, así que vamos a seguir en el paro“.

La negociación seguirá este jueves en paralelo la movilización.

Comunas afectadas:

Lo último

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo