Gobierno evalúa alternativa de realizar elecciones de abril en dos días

La medida se analiza para asegurar la participación ciudadana en las próximas elecciones y prevenir el riesgo de contagio por Covid-19.

Elecciones

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Juan José Ossa, afirmó este viernes que se está estudiando la alternativa de realizar las elecciones de abril en dos días, buscando asegurar la participación y evitar contagios por coronavirus.

Según consignó Emol, la autoridad señaló que «como Gobierno estamos muy conscientes de la relevancia de las distintas elecciones del día 11 de abril próximo, sabemos que se trata de una elección con particularidades sumamente especiales«.

«Por lo mismo, queremos hacer todos esfuerzos necesarios para poder garantizar el máximo de participación y, al mismo tiempo, el máximo de seguridad para las personas, respecto de aglomeraciones y evitar contagios», explicó.

Leer también:

De la pantalla a la política: estos son los famosos que quieren ser constituyentes

"Las elecciones para elegir a los constituyentes que redactarán la nueva Carta Magna de Chile se realizarán el domingo 11 de abril."

En esa línea, añadió que «por lo mismo, hemos analizado distintas alternativas, nos hemos reunido con diversas autoridades, entre otras, con el Servicio Electoral y, efectivamente, se está estudiando la posibilidad de incorporar algunas innovaciones en el proyecto de ley que pasó a segundo trámite al Senado, de voto anticipado«.

«Efectivamente, una de las eventuales alternativas podría ser que la elección se celebre en dos días consecutivos, esto es el sábado 10 y el domingo 11 de abril, es una posibilidad que naturalmente estamos estudiando”, detalló.

Cabe recordar que el proceso incluye cuatro elecciones: de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales.

Las elecciones con mayor número de candidatos en la historia

En esta semana, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, aseguró que la elección del próximo 11 de abril será la que tenga el mayor número de «candidaturas que ha existido». En total, hay más de 18 mil candidatos inscritos.

En conversación con Cooperativa, Santamaría indicó que son «casi 700 elecciones distintas». Sobre eso, añadió que «en Antofagasta, por ejemplo, tienen 180 candidatos a concejales».

Hay que destacar que el número de candidatos aún puede variar, pues actualmente se está en periodo de reclamaciones de candidaturas.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.