Colegio de Profesores realizó balance sobre regreso a clases

Según Carlos Díaz, Presidente del Colegio de Profesores, no más del 5% de los estudiantes del país regresaron a clases presenciales.

Clases Colegio de profesores

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, realizó un balance sobre el regreso a clases que se retomaron este lunes en varios colegios a nivel nacional.

“Comenzamos el año escolar, pero como lo hemos dicho siempre, no están las condiciones para empezar presencialmente”, comentó el timonel del Magisterio.

Además precisó que según su balance, “tras hacer las consultas en diferentes comunas y regiones, sobre el 90% del sector municipal comenzó telemáticamente. Esto podría aumentar con el correr de las horas”.

Si miramos el universo total, no más del 5% de los alumnos llegaron a los colegios del país. Cifra es muy mínima. Además, queremos señalar que nos preocupa que tengamos cifras tan duras en plena pandemia”, afirmó.

Leer también:

Lanzan plan de seguridad sanitaria para la operación del transporte escolar

"Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones, y de Educación informaron medidas que adoptarán los furgones a partir del lunes."

También señaló que “en caso de cualquier contagio o muerte en los establecimientos, la responsabilidad completa recae en el Ministro de Educación y el Presidente (Sebastián) Piñera. Ellos no nos han escuchado”, enfatizó Díaz, según recogió Meganoticias.

Por otro lado, desmintió un acuerdo con el Gobierno, específicamente con el Presidente Piñera y el ministro Figueroa, sobre el retorno a clases.

“Quiero desmentir las palabras del Presidente Piñera, que hoy en la mañana habló de un acuerdo con el Colegio de Profesores para comenzar hoy las clases. No hemos participado de ningún acuerdo. Sí hubo dos compromisos, conformar mesas de trabajo y un seguro escolar, y eso no se materializa”, indicó Díaz.

«Súper lunes»: regreso a clases y al trabajo

Esta mañana, Felipe Guevara conversó con José Antonio Neme sobre cómo se estaba viviendo un nuevo «Súper lunes». En específico, se trató el funcionamiento del transporte público.

«Hay pocos colegios que comenzaron sus clases el día de hoy, la mayoría está todavía con clases no presenciales, y por tanto el transporte público está funcionado mejor que en marzo del año pasado», aseguró Guevara.

Tras esto, comentó: «El Ministerio de Transportes, además, dispuso de una capacidad total del transporte público. Es decir, hay más de 5.500 buses dando vuelta, el Metro está funcionado con un horario responsable», afirmó Felipe Guevara. Asimismo, confirmó que «la ciudad está funcionando bien».

Lo último

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.