Confirmado: elecciones son postergadas hasta el 15 y 16 de mayo

Las elecciones, que estaban programadas para este 10 y 11 de abril, deberán esperar cerca de un mes más. Esto será promulgado por Piñera.

Elecciones

Hace poco más de una semana, Sebastián Piñera informó que enviaría al Congreso un proyecto de ley para aplazar las elecciones del 10 y 11 de abril. Durante este día martes, y tras jornadas de discusión, finalmente se aprobó la postergación de los comicios municipales, de gobernadores y constituyentes.

Con esto, la nueva fecha para desarrollar las elecciones en que cada ciudadano deberá realizar cuatro sufragios quedará para mayo. En específico, las elecciones se llevarán a cabo los días 15 y 16 de dicho mes.

Con esta decisión positiva por parte de los parlamentarios nacionales, ahora solo resta la promulgación de Sebastián Piñera. Según reveló el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se está haciendo todo lo posible para que esto ocurra en el transcurso de la tarde.

«Estamos acelerando todos los procesos para que se pueda ojalá promulgar hoy mismo, y se pueda publicar mañana», explicó el miembro del gabinete.

Leer también:

Subsecretaria de Evaluación Social y nuevos bonos: se busca pagarlos "en el mes de abril"

"En conversación con Radio Concierto, la subsecretaria Alejandra Candia se refirió al recién promulgado nuevo Bono Clase Media."

Con la firma de la ley, los alcaldes que buscan la reelección podrán volver a ejercer sus labores durante algunos días. Según detalla La Tercera, el ministro Delgado también se refirió a esto.

«Nosotros no tenemos por qué partir de la mala fe de decir ‘los alcaldes quieren volver para hacer una campaña de tantos días o para utilizar o mal utilizar ciertos recursos’», sostuvo Rodrigo Delgado.

Junto con lo anterior, también comentó: «Los alcaldes o alcaldesas representan un liderazgo importante, así lo han demostrado durante la pandemia, y su vuelta por el periodo que sea debe ser visto como un aporte para combatirla».

Las modificaciones de estas elecciones que fueron rechazadas

Pero no todo sobre las próximas elecciones se aprobó en el Congreso. Esto ocurre pues la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones que surgieron desde la Comisión Mixta.

Leer también:

Carabineros ha detenido 21 veces a cuatro sujetos por delitos sanitarios

"En conjunto suman 103 detenciones por delitos de mayor connotación social y otras infracciones, como hurto, robo y porte de armas."

Las medidas que no fueron aprobadas son los feriados irrenunciables en ambas jornadas de los comicios y el retorno de los alcaldes. Además, también se rechazó franja electoral para la segunda vuelta de gobernadores regionales y aportes a las campañas durante la suspensión.

Hay que mencionar que un grupo de senadores de oposición presentó un proyecto para que los días de las próximas elecciones sean feriados obligatorios e irrenunciables

Lo último

Usando tu Cuenta RUT: Los descuentos imperdibles de Banco Estado durante el mes de septiembre

Dichas promociones abarcan productos como comida, entretención, ropa, calzado, gas e incluso boletos de avión.

Alarma en Chile: 6 de cada 10 trabajadores duerme menos de lo recomendado y el estrés aumenta hábitos poco saludables

Según la tercera Encuesta de Hábitos Saludables los trabajadores en Chile duermen menos de 7 horas al día, situación que empeora la salud mental.

«Tengo un problema migratorio con EE.UU»: Luis Jara revela que no pudo viajar a la boda de su hijo

“Es un tema personal, privado y delicado que tiene ribetes legales", explicó el cantante respecto a su regreso de Miami, Estados Unidos.