Piñera promulga nueva ley que permite invertir el orden de los apellidos

La ministra Zalaquett indicó que con esta ley ""se releva el importante rol que cumple la mujer al interior de la familia".

Apellidos

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los ministros de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett y de Justicia, Hernán Larraín, promulgó la nueva ley que permite invertir el orden de los apellidos.

En su discurso, la Primera Dama señaló: 2En reconocimiento a ellas (madres) nuestro Gobierno promulga la ley sobre la determinación del orden de los apellidos». Junto con eso, indicó que es «para seguir avanzando en justicia, igualdad y en dignidad de las mujeres».

Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, indicó que «como Gobierno tenemos un firme compromiso con las mujeres de Chile. Por eso trabajamos cada día en impulsar y fortalecer la Agenda Mujer, que busca terminar con toda discriminación y así generar las condiciones que permitan tanto a hombres como mujeres, sin distinción, desarrollarse plena e integralmente».

«Es en ese contexto que hoy, en este día tan significativo, el Presidente Sebastián Piñera promulgará la ley que permitirá determinar el orden de los apellidos», enfatizó Zalaquett.

Leer también:

Elecciones: Votantes en fase 1 o 2 podrán trasladarse con la cédula de identidad

"Quienes deban viajar a otra región deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el resultado de la Consulta de Datos Electorales."

La ley que permite invertir los apellidos

Según dijo la ministra, la ley se fundamenta en la «experiencia comparada de países como España, Francia, Alemania, México, Austria y Holanda, entre otros». En ellos «entregan a los padres la libertad de otorgar a su hijo o hija, indistintamente, el apellido del padre, la madre en el orden que así lo acuerden».

«Esta ley contribuye al cambio cultural que estamos impulsando en materia de igualdad entre hombres y mujeres», agregó la ministra. «A partir de hoy el orden de los apellidos no será necesariamente el del padre primero y el de la madre después. Sino que por mutuo acuerdo ambos padres al inscribir el nacimiento de su hijo/a decidirán el orden de los apellidos», agregó. «Orden que quedará determinado para el resto de sus hijos/as en común», detalló la secretaria de Estado.

De acuerdo a las palabras de Zalaquett, con esta ley se releva el importante rol que cumple la mujer al interior de la familia. Y es que permite que su apellido pueda ir en primer lugar, si así se decide.

Del mismo modo, se faculta a los mayores de edad, por una sola vez, solicitar la rectificación de sus apellidos. De aquella manera, podrán invertir el orden que figura en su partida de nacimiento. Al establecerse el procedimiento de rectificación de partida de nacimiento quienes quieran rendir tributo a su madre o abuela, podrán hacerlo de manera expedita en el Registro Civil.

Leer también:

Ministro Figueroa es apoderado: 12 cursos del Colegio Los Alerces en cuarentena preventiva

"El Colegio Los Alerces tuvo que tomar la medida de cuarentena preventiva luego que cinco estudiantes dieran positivo al test PCR."

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.