Primarias presidenciales: ¿Quiénes podrán votar en las elecciones?

A días de la realización de las primarias presidenciales, te detallamos quiénes podrán acudir a su local de votación para emitir su sufragio.

Primarias Presideciales

Primarias Presideciales

Este domingo 18 de julio se llevarán a cabo las primarias presidenciales. En la jornada, los ciudadanos del país podrán asistir a su local de votación para sufragar por quien es su candidato para que compita en las elecciones presidenciales del mes de noviembre.

En estas votaciones, serán seis los candidatos que se enfrentarán, quienes pertenecen a dos pactos diferentes. Por una parte está Chile Vamos, en donde competirán Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli), Ignacio Sichel (Independiente) y Mario Desbordes (RN). Mientras que por otra parte está Apruebo Dignidad, en donde competirán Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (CS).

Que los candidatos estén unidos en pactos, que unen a ciertos partidos políticos, despierta dudas en los electores. Muchas personas aún no saben si podrán participar o no de estas primarias presidenciales, principalmente por los partidos que se enfrentan.

Si aún no sabes quiénes podrán participar de las próximas elecciones primarias de este domingo 18 de julio, aquí resolvemos tu duda.

Leer también:

Pancho Saavedra reunirá a los seis candidatos de las primarias presidenciales

"A través de su cuenta de Instagram, Pancho Saavedra hizo una especial invitación a los candidatos que se enfrentarán este domingo."

¿Quiénes podrán votar en estas elecciones?

En el país, podrán votar en estas elecciones de primarias presidenciales los afiliados a los partidos integrantes de cada pacto. Ellos podrán emitir su sufragio dependiendo del partido al que pertenezcan.

Junto con ellos, también podrán votar independientes sin afiliación política. Ellos recibirán un voto con el total de los candidatos, pero al momento de elegir su opción solo podrán seleccionar uno de los nombres.

Recuerda que datos como el local de votación y número de mesa se puede revisar en el sitio web del Servicio Electoral (Servel).

Leer también:

Teresa Marinovic emplazó a Elisa Loncon: presidenta de la Convención Constitucional respondió

"La constituyente por el distrito 10 le habló a la presidenta, Elisa Loncon. Tras escucharla, ella entregó su postura en la sesión."

¿Quién no votarán?

Por el lado contrario, quienes no podrán votar en estas elecciones de primarias presidenciales serán aquellas personas que estén afiliadas a partidos políticos que no son parte de los pactos mencionados.

Tampoco podrán votar las personas que se encuentren con su derecho a sufragio suspendido o quienes no tienen derecho por haberlo perdido.

Si tienes duda sobre los pactos, te comentamos que el de Chile Vamos está compuesto por:

Por otra parte, Apruebo Dignidad lo componen los siguientes partidos políticos:

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.