Primarias presidenciales: ¿Quiénes podrán votar en las elecciones?

A días de la realización de las primarias presidenciales, te detallamos quiénes podrán acudir a su local de votación para emitir su sufragio.

Primarias Presideciales

Primarias Presideciales

Este domingo 18 de julio se llevarán a cabo las primarias presidenciales. En la jornada, los ciudadanos del país podrán asistir a su local de votación para sufragar por quien es su candidato para que compita en las elecciones presidenciales del mes de noviembre.

En estas votaciones, serán seis los candidatos que se enfrentarán, quienes pertenecen a dos pactos diferentes. Por una parte está Chile Vamos, en donde competirán Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli), Ignacio Sichel (Independiente) y Mario Desbordes (RN). Mientras que por otra parte está Apruebo Dignidad, en donde competirán Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (CS).

Que los candidatos estén unidos en pactos, que unen a ciertos partidos políticos, despierta dudas en los electores. Muchas personas aún no saben si podrán participar o no de estas primarias presidenciales, principalmente por los partidos que se enfrentan.

Si aún no sabes quiénes podrán participar de las próximas elecciones primarias de este domingo 18 de julio, aquí resolvemos tu duda.

Leer también:

Pancho Saavedra reunirá a los seis candidatos de las primarias presidenciales

"A través de su cuenta de Instagram, Pancho Saavedra hizo una especial invitación a los candidatos que se enfrentarán este domingo."

¿Quiénes podrán votar en estas elecciones?

En el país, podrán votar en estas elecciones de primarias presidenciales los afiliados a los partidos integrantes de cada pacto. Ellos podrán emitir su sufragio dependiendo del partido al que pertenezcan.

Junto con ellos, también podrán votar independientes sin afiliación política. Ellos recibirán un voto con el total de los candidatos, pero al momento de elegir su opción solo podrán seleccionar uno de los nombres.

Recuerda que datos como el local de votación y número de mesa se puede revisar en el sitio web del Servicio Electoral (Servel).

Leer también:

Teresa Marinovic emplazó a Elisa Loncon: presidenta de la Convención Constitucional respondió

"La constituyente por el distrito 10 le habló a la presidenta, Elisa Loncon. Tras escucharla, ella entregó su postura en la sesión."

¿Quién no votarán?

Por el lado contrario, quienes no podrán votar en estas elecciones de primarias presidenciales serán aquellas personas que estén afiliadas a partidos políticos que no son parte de los pactos mencionados.

Tampoco podrán votar las personas que se encuentren con su derecho a sufragio suspendido o quienes no tienen derecho por haberlo perdido.

Si tienes duda sobre los pactos, te comentamos que el de Chile Vamos está compuesto por:

Por otra parte, Apruebo Dignidad lo componen los siguientes partidos políticos:

Lo último

Ídolo chileno conmueve con noticia inesperada: Alexis Sánchez será papá por primera vez a los 36 años

Tras tensos momentos en su carrera futbolística, el astro chileno Alexis Sánchez anuncia que será papá junto a su pareja Alexandra Litvinova.

20% de los perros chilenos tiene parásitos Giardia que se transmite a humanos: Cómo prevenirlo

En los humanos, el principal síntoma que causan estos parásitos de perros es la diarrea; también malestar general y dolor abdominal.

Segundo remate de Tiendas Corona: Desde mobiliaria hasta tecnología serán subastadas este jueves ¿Cómo participar?

Tras quiebra judicial y éxito en primer remate, Tiendas Corona realizará subasta en todo tipo de artículos. Entérate cómo puedes participar.