Yasna Provoste seguirá al frente del Senado en su precandidatura a La Moneda

"Mientras seas precandidata, voy a mantener muy claras cuáles son mis primeras responsabilidades", aseguró la senadora Yasna Provoste.

Yasna Provoste

Yasna Provoste

La presidenta del Senado de Chile, Yasna Provoste, anunció que seguirá al frente de la Cámara Alta. Esto será a pesar de las críticas por no dejar el cargo tras presentarse como precandidata a la Presidencia del país.

«Mientras seas precandidata, voy a mantener muy claras cuáles son mis primeras responsabilidades y mis primeras responsabilidades están acá, están en el Senado. Que es donde me ha elegido la ciudadanía para poder estar», afirmó.

Tras enumerar las iniciativas en las que ha estado trabajando esta semana en el Congreso, la senadora recalcó que para ella «el trabajo legislativo forma parte de nuestra principal responsabilidad».

«Una de las razones por las cuales desde la oposición en el Senado se tomó la decisión de que fuera yo quien encabezara este proceso durante este año es para seguir contribuyendo en un proceso que hemos venido forjando hace largo tiempo. Y es el del fortalecimiento de la unidad de la oposición en el Senado y de poder ser también en el Senado un contrapeso a lo que hoy día vemos en el Ejecutivo», ha explicado.

Además, agradeció el apoyo ofrecido por los senadores de la oposición: «No tengo más que palabras de agradecimiento por el respaldo de las bancadas». El martes, los senadores opositores emitieron una declaración en la que rechazan las críticas del oficialismo al papel de Provoste a pesar de que desde Chile Vamos insisten en que deje el cargo.

Leer también:

Gobierno rechaza cuarto retiro del 10%: "Es el tiempo de mejorar las pensiones"

"El ministro Juan José Ossa se refirió a la tramitación de un cuarto retiro de las AFP, que comenzará el próximo 11 de agosto."

Yasna Provoste y su carrera presidencial

En conversación con Radio ADN, Yasna Provoste se refirió a su carrera presidencial y por qué decidió sumarse a la competencia por llegar a La Moneda.

Con respecto al mecanismo con que se elegirá al candidato de la Unidad Constituyente, señaló: «Yo estaba disponible para cualquier mecanismo que fuera democrático, abierto y participativo».

«Yo no he sido nombrada candidata a dedo, ha sido la voz de la ciudadanía que se ha expresado en entregarnos espontáneamente menciones que uno valora», agregó en la entrevista radial.

Lo último

Corte de luz en Santiago hoy martes 21 de octubre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 10 comunas de la RM

La SEC informó que más de 3.000 clientes están sin suministro y las comunas más afectadas son Estación Central, Ñuñoa y Cerro Navia.

«Es probable que Kast sea el próximo presidente»: Análisis del director de Pulso Ciudadano sobre la segunda vuelta en las elecciones presidenciales

El experto acotó que si las elecciones presidenciales fuesen hoy, el resultado favorecería al republicano, por la tendencia "derechizada" del votante chileno.

¿Cuándo es el Black Friday en Chile?: Serían cuatro días de descuentos de hasta el 70%

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) confirmó las fechas de este evento online para noviembre: Revisa las fechas clave del Black Friday.