¿Cuál fue el dinero que aumentó la Convención Constitucional? La confusión entre «dieta» y «asignaciones»

Una tensa votación se vivió en la Convención Constituyente, esto por que se decidió aumentar las asiganciones de 1.5 a 4 millones

Convención Constitucional

Créditos Agencia UNO

Polémica causó esta semana la decisión de los miembros de la Convención Constitucional. Esto, porque en redes sociales, rápidamente se esparció el rumor de que los constituyentes se habían subido el “sueldo”. 

Dicha iniciativa. se aprobó, a pesar de tener 37 votos en contra. De estos, 32 corresponden a constituyentes del pacto “Vamos por Chile” y 5 de “La Lista del Pueblo”.

Pero volviendo a la interrogante sobre el aumento de los dineros, hay que recalcar que lo que se aumentó fueron las asignaciones, no la dieta (o sueldo).

Leer también:

“Que fácil decirlo”: Marcela Vacarezza contesta a Malucha Pinto por sus dichos a la Teletón

""No debe ser un espacio que tengamos que seguir propiciando" comentó Malucha Pinto. Esto generó la reacción de Marcela Vacarezza."

¿Qué son las asignaciones?

Las asignaciones, son los dineros que se le otorgan a los miembros de la Convención Constituyente para sus gastos operacionales. Es decir, para contratar asesorías, para hospedaje, traslado, etc. 

Este dinero fue fijado desde el gobierno y ascendía a 1,5 millones de pesos. Sin embargo, puede ser modificado por los medios de la Convención. Y fue esta semana, que, de manera preliminar, el monto se aumentó a 4 millones.

Cabe destacar que esos 4 millones no son definitivos, ya que esta votación solo fue en general. Es por esto, que en los próximos días se votará el detalle de la moción, por lo que la cifra antes dicha podría variar.  

Por otro lado, encontramos la dieta o el sueldo de los convencionales constituyentes. Este es de 2.5 millones y, al contrario que las asignaciones, no se puede modificar.

Reacciones a la decisión

La decisión de aumentar el dinero causó tensión en la sala, generando distintas reacciones entre quienes estuvieron a favor y en contra de la iniciativa.

El constituyente, Harry Jürgensen (RN), señaló que: “Votar en contra de la austeridad, de la probidad, del derecho a la igualdad a mí me parece que es inconsecuente con nuestro mandato, es por eso que vamos a reponer nuestra indicación al respecto, porque queremos que haya absoluta transparencia”. 

Harry Jürgensen | Agencia Uno

Al contrario, Daniel Stingo (IND-AD), se sumó a quienes argumentaron que el aumento se debía a la diferencia de contextos entre los miembros, por lo que votó a favor. Además, hizo un llamado a la derecha a no demeritar la Convención. “Que la derecha deje de mentir, porque lo que quieren es desprestigiar a la CC”, lanzó el ex rostro de Mega.

Daniel Stingo | Agencia Uno

Lo último

Conocido periodista de Canal 13 rompe el silencio con potente confesión: Revela fuerte carga laboral y fin de su contrato

En las redes sociales se preguntan si había sido desvinculado o si había tomado una decisión personal de alejarse de Canal 13.

Nuevo sistema frontal amenaza con lluvias en la Región Metropolitana: Infórmate y prepárate para el frío

El periodista Alejandro Sepúlveda, explicó que uno de los sistemas frontales actuales podría generar una “vaguada en altura”.

Conductor de TVN alerta a sus seguidores tras publicar fotografía conectado a oxígeno: ¿Qué pasó?

Inmediatamente, todos sus seguidores se percataron de la debilidad que había en su voz a través de la pantalla.