Empezó la vacunación de la cuarta dosis en contra del Covid-19

Durante esta mañana el Presidente Sebastián Piñera anunció el comienzo de la inoculación con cuarta dosis en contra del coronavirus.

Cuarta Dosis

Cuarta Dosis

Cada día aumentan más las cifras de contagios de Covid-19 en Chile y el mundo, es por eso que las autoridades han comenzado a implementar medidas para contrarrestar el alza de los casos.

Tal como se había anunciado, durante esta mañana el Presidente Sebastián Piñera, en compañía de la ministra de salud María Teresa Valenzuela y el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac dieron inicio a la vacunación de la cuarta dosis.

Leer también:

Minsal reporta que la pandemia aumentó un 34% en la última semana

"En el reporte diario que realiza el Minsal las autoridades encargadas informaron un aumento en la positividad de los casos."

El mandatario se mostró preocupado por el aumento de contagios, pero enfatizó la importancia que tiene la vacuna para evitar mayores complicaciones de salud.

“Los números van a ir en aumento. Hoy día estamos en torno a los 4 mil, yo pienso que es probable que superemos los 10 mil casos diarios. Pero la tranquilidad que quiero darles a todos es que tenemos un país que está bien protegido por las vacunas. Por eso estamos iniciando hoy día la cuarta vacuna que aumenta en 20 veces la protección respecto a una persona que no tiene su vacunación completa”, aseguró Piñera.

¿Cuáles son las fechas de vacunación?

Con esta noticia, Chile se convierte en el segundo país del mundo en iniciar la inoculación con la cuarta dosis, solamente Israel está en la misma etapa.

Al igual que con las dosis anteriores, la población inmunocomprometida tendrá la preferencia, siempre y cuando se hayan cumplido seis meses desde que se les administró la tercera dosis.

Leer también:

Más de un millón de pases de movilidad podrían ser bloqueados a partir del 2022

"Con la llegada del 2022 comenzará a regir la nueva normativa que bloqueará los pases de movilidad a las personas sin dosis de refuerzo."

Ver también: Minsal anunció cambios en el Plan Paso a Paso a partir del 5 de enero

A partir del 7 de febrero, los mayores de 55 años,  pacientes en diálisis, con trasplante de órgano sólido, con trasplante de precursores hematopoyéticos, con cáncer en tratamiento, con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas.

También se anunció que hasta el 16 de enero continuará la inoculación con la primera y segunda dosis para niños de 3 a 5 años. Además, se suman las mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.

Lo último

Corte de calles en Santiago por Romería a Cementerio General: ¿Cuáles son las calles y comunas afectadas?

Conoce los desvíos y rutas alternas para vehículos particulares y transporte público durante la marcha en Santiago.

¿Cómo llegar al Claro Arena? Estos son los recorridos de Red Movilidad que te acercan al ex San Carlos de Apoquindo

Te mostramos los recorridos de micros de Red Movilidad que te acercan al Claro Arena, el recinto que recibirá a Ricky Martin y otros grandes artistas.

Advierten terremoto de hasta 9.1 durante septiembre: Revelan fechas claves para la aterrada predicción

Una famosa tarotista realizó una impactante predicción en torno al marco de fiestas patrias en países de Latinoamérica.