Gabriel Boric sobre retiros del 10% en las AFP: «No está dentro de nuestro programa»

El Presidente electo Gabriel Boric comentó en "Tolerancia Cero" que el retiro de el 10% de las AFP no son una "buena política pública".

Gabriel Boric AFP

Gabriel Boric AFP

Durante una entrevista en el programa «Tolerancia Cero», el presidente electo, Gabriel Boric, comentó que en su Gobierno no está contemplado nuevos retiros del 10% de los ahorros de las AFP.

Durante el programa, el abogado explicó que  «no es una buena política», ya que si continúan realizándose retiros en los fondos de pensiones esto tendrá efectos negativos a largo plazo. 

Revisa a continuación la revista de Gabriel Boric en Tolerancia Cero:

Leer también:

Irina Karamanos asumirá el rol de primera dama en el próximo Gobierno

"La cientista social y actual pareja del Presidente electo Gabriel Boric, Irina Karamanos, confirmó que asumirá como primera dama."

También te puede interesar: «La Concertación ha quedado atrás»: Experto electoral analizó el gabinete del Presidente electo Gabriel Boric

Gabriel Boric opina sobre los retiros en las AFP

Bajo este contexto, el representante del pacto Apruebo Dignidad, afirmó que en su gobierno buscarán hacer todo lo posible para que «nunca más los trabajadores tengan que pagar con sus propios ahorros una crisis que es global».

Leer también:

“Es una buena persona”: Presidente Piñera se refirió a Gabriel Boric

"En conversación con medios internacionales, Sebastián Piñera se refirió a Gabriel Boric asegurando que tiene buenas intenciones."

Captura de pantalla Tolerancia Cero 

Además, Gabriel Boric descartó mantener los retiros en su futuro Gobierno: «No está dentro de nuestro programa un nuevo retiro (…)  No voy a favorecer retiros y espero que el parlamento mantenga la misma línea, pese a que he escuchado algunas voces que hablan de más retiros. No es la solución«, afirmó el mandatario.

 “En las subsecretarías tampoco va a haber militantes de la DC”

Otro de los puntos que marcó la entrevista del Presidente electo también fue su decisión de no incluir a la Democracia Cristiana (DC) en su gabinete y que el partido tampoco estará presente en alguna de las subsecretarías. Pese de recibir el apoyo de algunos rostros de la DC en su campaña.

Gabriel Boric afirmó en Tolerancia Cero que: » Tenemos que ser coherentes con nuestro proyecto como Apruebo Dignidad (…) Hay una decisión que tiene que tomar la misma DC respecto a cuál va a ser su posición. Han manifestado un ánimo de colaboración, de ser oposición constructiva, yo eso lo valoro mucho”.

“Las declaraciones de la mayoría de sus dirigentes es que ellos no estaban pensando en ser parte del gobierno, lo que a mí me parece muy bien y me parece que además le da más coherencia al gobierno que estamos haciendo”, finalizó el Presidente electo.

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.