Cambio de hora 2023: ¿Cuándo comienza el horario de verano?

¡Atención familia! Conoce todos los detalles sobre el cambio del horario de invierno al de verano este 2023.

Cambio De Hora

Foto de Agencia Uno

¡Paren todo! Actualmente existen varias personas que cuentan cada segundo para el esperando el cambio de hora en nuestro país, pues actualmente estamos en pleno horario de invierno, el cual busca racionar la energía, pero también involucra que se oscurezca más temprano y quita horas de de luz a la salida del trabajo.

En este sentido,  actualmente nos encontramos a  casi nada de que comience del horario de verano, el cual parte cerca de la llegada de la primavera y trae consigo adelantar los relojes en una hora, lo que a su vez implica el alargar la tarde.

Leer también:

¿Quién es Begoña Lauga Blanco? Confirman la identidad de la autora del parricidio en Las Condes

"Durante esta jornada se confirmaron varios detalles relacionados con el macabro parricidio en la comuna de Las Condes."

Lee también: Triple parricidio en Las Condes: confirman identidad de la mujer que asesinó a sus tres hijos

¿Cuándo comienza el horario de verano?

Por su parte, cabe destacar que técnicamente el horario de invierno termina el sábado 1 de septiembre, pues el cambio de hora se realiza a la medianoche del ya domingo 2 de septiembre, donde los relojes deberán adelantarse en 60 minutos.

En este sentido, también está confirmado que el comienza un nuevo horario de verano, el que se se extenderá hasta abril del 2024.

Mientras tanto, hay que recordar que el cambio de hora no se aplica a todo Chile, pues la excepción es la región de Magallanes y Antártica Chilena, la cual mantiene el mismo horario durante todo el año. Esto debido a que por sus condiciones geográficas, les conviene mantenerse así.

Cómo afecta al cuerpo

Igualmente, es importante señalar que esta situación puede traer trastornos del sueño en ciertos grupos específicos de la población. Este puede provocar irritabilidad, somnolencia, desconcentración y un efecto similar al jetlag son algunos de los síntomas.

De hecho, para Margarita Bórquez, académica del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, esta variación horaria tiene diversas implicancias en nuestra salud. «Es el menos favorecedor para nuestro bienestar, a pesar de que es popular porque se perciben más horas de luz en las tardes».

«Sin embargo, comenzar el día a oscuras tiene un gran impacto en los niveles de somnolencia de las personas, sobre todo en las primeras horas que coinciden con el inicio de las clases, de la jornada laboral» concluyó la especialista.

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.