Subsidio de Luz 2024: ¿De cuánto es el aporte y a quiénes va dirigido? Conoce cómo acceder a este beneficio

Debido a un alza anunciada para las cuentas de electricidad a partir del mes de junio, el gobierno ya preparó distintas ayudas para mitigar sus consecuencias.

Cuenta Luz

Crédito: Agencia Uno

Hace poco se informó de un aumento de un 12,5% en las cuentas de electricidad que afectará a más de 5 millones de clientes. Ante esto, el Estado anunció el Subsidio de Luz 2024 para mitigar el alza.

Las tarifas de luz subirán debido a una deuda con las empresas generadoras según informo la Comisión Nacional de Energía. Afortunadamente, el Congreso ya aprobó la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas.

El alza se verá reflejada en las cuentas de los clientes desde junio por lo que el gobierno ya preparó una serie ayudas. Dentro de estas medidas para mitigar los ascensos en las cuentas, el ministro de Energía Diego Pardow anunció quiénes pueden acceder al subsidio.

También te puede interesar: Bono Invierno Chile 2024: ¿Cómo se postula a este beneficio estatal?

¿Quiénes pueden postular a este subsidio?

Para ser beneficiario del aporte es necesario pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y lo recibirán alrededor de un millón de hogares. Las familias deberán volver a postular al beneficio cada 6 meses de forma online.

Las personas que reciban el Subsidio de Luz 2024 son los que vivan en las siguientes zonas:

Crédito: @MinEnergia

Los montos a entregar son de 120 millones de dolares aportados por el Fondo de Estabilización de Tarifas y el Ministerio de Hacienda. Su validez se hará efectiva por los años 2024, 2025 y 2026.

Leer también:

Bonos para Adultos Mayores: Estos son las ayudas que pueden cobrar con su RUT, hoy 15 de mayo, y los requisitos de postulación

"Estos son los beneficios que pueden cobrar durante la jornada de este 15 de mayo. Todos los detalles, acá."

En cuanto al monto que recibirá cada familia, el subsidio será de entre $6.000 a $12.000 pesos mensuales. La ayuda se verá reflejada en el total de la cuenta al final del mes con un descuento en el valor. Se estima que la rebaja se empiece a reflejar desde junio, cuando suban las tarifas.

En cuanto a su postulación, aunque se anunció que el proceso inicia este mes, su plataforma aún no está lista. Lo que sí sabemos es que todo se hará de forma online y cada seis meses. Aunque también podrá realizarse en forma presencial para quienes así lo prefieran.

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.