¿Un auto te mojó en la calle?: Esta es la multa a la que se arriesgan los conductores

Esta acción corresponde a una falta a la Ley de Tránsito y arriesga una multa. Todos los detalles a continuación.

Multa A Autos Que Te Mojen
Créditos: Agencia Uno

Las intensas lluvias que afectan a nuestro país suelen causar la acumulación de grandes pozas de agua en las calles. Aunque los niños disfrutan de estas situaciones y las consideran muy divertidas, algunos conductores que pasan rápidamente sobre ellas afectan a todos los peatones que transitan hacia sus destinos.

Pero una información que no es muy común, es que esta acción equivale a una falta a la Ley de Tránsito. Así que todos los conductores que hagan esto se enfrentan a una multa.

Ocurre que en el Artículo 122 sale escrito que «en caso de haber agua en la calzada, el conductor cuidará que esta no moje la acera ni a los peatones». Sin embargo, esto es una «infracción menos grave».

De esta manera, si un conductor llegara a mojar a un peatón, podría enfrentarse a una multa que oscila entre 0,5 y 1 UTM, lo que equivale aproximadamente a $32.721 y $65.443.

¿Cómo denunciar a un conductor que me mojó en la calle?

Gonzalo Lobos, académico de derecho de la Universidad de las Américas conversó con Página 7 e indicó que: «Cuando un conductor no cumple con la Ley de Tránsito. Siempre puede ser denunciado por cualquier persona. Si usted es mojado justamente producto de la lluvia por este conductor que no circula a velocidad razonable, y lanza agua a la vereda, perfectamente puede hacer la denuncia»

No obstante, aclaró que es necesario acreditar esta acción. «Puede acompañarse un video, declaraciones de testigos, etc. En general se acepta cualquier medio de prueba. No obstante, la complejidad va a estar en probar quién conducía el vehículo. Ya que uno podría tener la patente, pero eso no otorga la certeza de quién estaba conduciendo»

No está de más aclarar que la multa no es para el dueño del auto, sino que para quien se encontraba manejando en ese momento. «Podría ser un Uber, o uno arrendado a otra persona, y ahí es donde está el principal problema».

De ahí que la principal recomendación sea tratar de detener el vehículo de inmediato. Ya sea solicitando ayuda a Carabineros o inspectores municipales para que puedan intervenir.


Contenido patrocinado

Ahora escuchas