Skip to main content

¿Cómo evitar golpes de calor tras llegada de altas temperaturas a Chile, y cuáles son los síntomas? Esto dicen los expertos

Revisa en la Radio de Chile todos los detalles sobre los síntomas y consecuencias detrás de los golpes de calor.

Ola De Calor En Santiago

Agencia Uno

Es un hecho que, con la llegada del verano, las temperaturas han aumentado considerablemente y las olas de calor continúan afectando a nuestro país. Ante esta situación, es crucial estar preparados para prevenir y manejar los golpes de calor.

En la Radio de Chile te compartimos toda la información sobre este fenómeno. Además de consejos prácticos para protegerte durante estos días de altas temperaturas.

Leer también:

Corte De Agua

Corte de agua en la Región Metropolitana durará 30 horas: Revisa AQUÍ cuáles son las comunas afectadas y dónde estarán los puntos de abastecimiento 

"Revisa todos los detalles en torno a la extensa suspensión del servicio que afectará a Santiago durante los próximos días."

¿Qué es un golpe de calor y cuáles son los grupos de riesgo?

“El golpe de calor es una urgencia médica que puede ser fatal si no se trata a tiempo. La prevención y la identificación temprana de los síntomas son claves para proteger a los grupos más vulnerables”, señala el Dr. Carlos Fernández. Quien es Presidente de la fundación SOCHICAR.

Según detalló el médico, esta es una afección grave causada por la exposición prolongada a altas temperaturas o el esfuerzo físico bajo estas condiciones. Puede ocurrir cuando la temperatura corporal alcanza los 40°C. Comprometiendo la salud e incluso la vida si no se actúa rápidamente.

Los más vulnerables a los golpes de calor son los bebés y los adultos mayores. Quienes suelen presentar sistemas de termorregulación menos eficaces.

De hecho, en el caso de los adultos mayores, el riesgo aumenta en personas con enfermedades crónicas cardiovasculares. Además, también en personas que se realizan tratamiento con medicamentos que afectan la capacidad del cuerpo para adaptarse al calor. Las consecuencias pueden incluir deshidratación severa y disminución brusca de la presión arterial.

Leer también:

Calor en Santiago

Ola de calor en Santiago: Meteorólogo Iván Torres de TVN revela caluroso pronóstico del tiempo para los próximos días en la Región Metropolitana

"¿¡Prepárate para el calor! Revisa todos los detalles en torno a las temperaturas para la tercera semana de enero en la capital."

Golpes de calor: Síntomas y tratamiento inmediato

El golpe de calor requiere atención médica de urgencia. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Temperatura corporal elevada (40°C o más).
  • Piel caliente, roja y seca.
  • Confusión o alteración del estado mental.
  • Mareos, náuseas y desmayos.

Ante la sospecha de un golpe de calor, se debe:

  1. Buscar ayuda médica inmediatamente.
  2. Llevar a la persona afectada a un lugar fresco o con sombra.
  3. Remover el exceso de ropa y aplicar medidas para enfriar el cuerpo, como mojar cabeza y cuello con agua fresca o colocar compresas frías en abdomen, axilas, ingle y cuello.
  4. En caso de que la persona esté inconsciente y no presente pulso, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue el personal de emergencia.

Consejos para prevenir golpes de calor

  • Usar ropa liviana, de colores claros y holgada.
  • Preferir medios de transporte con aire acondicionado y evitar horarios de alta afluencia.
  • Realizar actividad física en horarios de menor temperatura (antes de las 12:00 p.m. o después de las 4:00 p.m.), bajo la sombra y con hidratación adecuada.
  • Mantener una alimentación equilibrada, reduciendo el consumo de sal, grasas y carbohidratos.

Primero que todo, se debe destacar que “la clave para actuar ante un golpe de calor radica en la rapidez y eficacia de las medidas iniciales. Llevar a la persona afectada a un lugar fresco, aplicar métodos de enfriamiento y buscar atención médica inmediata puede marcar la diferencia entre la recuperación y las complicaciones graves”, advierte el Presidente de la fundación SOCHICAR.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel¡No pares sigue sigue con Proyecto Uno en Radio Pudahuel! La agrupación llegó al «Cuéntamelo Todo» en la previa de su show en «Fiesta Grado 3»

Leer también:

¡Orgullo Nacional! Pastelito Y Pastelito Jr. Son Invitados Por La Princesa De Mónaco A Representar A Chile

¡Orgullo nacional! Pastelito y Pastelito Jr. son invitados por la Princesa de Mónaco a representar a Chile

"Los artistas circenses fueron invitados al evento que se celebrará del 17 al 26 de enero en Montecarlo, donde representarán a nuestro país."

Contenido patrocinado