Agencia UNO
En un acuerdo histórico entre Enel Distribución y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), las entidades compensarán a miles de hogares por los cortes de luz ocasionados por las lluvias en la Región Metropolitana durante agosto del 2024.
El acuerdo, que supera los $17 mil millones, beneficiará cerca de 800 mil hogares afectados por los vientos extremos y precipitaciones.
Andrés Herrera, director nacional de la entidad, destacó que este acuerdo es el más grande hasta la fecha en relación a un servicio básico. Dicho esto, asegura que todos los hogares afectados recibirán una compensación sin necesidad de realizar reclamos ante el Sernac o la empresa distribuidora.
El monto será determinado según el consumo eléctrico de cada hogar y la duración del corte, priorizando a las familias que estuvieron más tiempo sin electricidad.
¿Cuándo se reflejarán las compensaciones por cortes de luz?
Según Herrera, las compensaciones por los cortes de luz comenzarán a aplicarse en las boletas de cobro mensual a partir de mayo o junio de 2025, una vez que se cumplan los requisitos legales. Los hogares verán descuentos o créditos a favor en sus cuentas.
Montos de las compensaciones: ¿Cómo se calcularán?
Los montos varían dependiendo de varios factores, como el tiempo del corte y si los usuarios hicieron reclamos. Se presentaron tres ejemplos representativos para ilustrar cómo se calcularán las compensaciones:
- Familia de tres integrantes con corte de 5 días: Recibirá una compensación total de $87.000. Incluye un monto base de $58.000, más $11.000 por el reclamo y $18.000 por la entrega de antecedentes.
- Pareja de adultos mayores con corte de 3 días: La compensación será de $50.000, compuesta por $27.000 base, $1.400 por reclamo telefónico, y $18.000 por bonificación adicional.
- Familia de 4-5 integrantes con corte de 10 días: Este hogar podría recibir hasta $194.000, lo que equivale a más de cuatro meses de facturación promedio.
¿Quiénes se consideran prioritarios por los cortes de luz?
El acuerdo prioriza a las familias más afectadas, aquellas que sufrieron cortes más largos, en algunos casos de hasta 15 días en ciertas comunas. Herrera destacó que el Sernac trabajó para garantizar que las compensaciones lleguen rápidamente a aquellos que más lo necesitaron, de acuerdo con información de lacuarta.com
Por su parte, el gerente general de Enel Distribución, Víctor Tavera, subrayó la satisfacción de la empresa por llegar a un acuerdo significativo. Además, recalcó que Enel fue la primera empresa de servicios básicos en alcanzar este tipo de acuerdo para ofrecer una compensación voluntaria a sus clientes.
Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: «Soy una señora sensual»: Cristina Tocco anuncia su debut en plataforma para adultos y sorprende con estas fotos