Skip to main content

¿De qué se trata? Cuadro clínico complejo: Vaticano actualiza estado de salud del Papa Francisco

Últimas noticias sobre la salud del Papa, los detalles de su hospitalización y el tratamiento que está recibiendo por complejo diagnóstico.

Papa Francisco Hospitalizado. Foto Vaticannews.va

Vaticannews.va

El Vaticano emitió un comunicado sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien ingresó el pasado viernes al Policlínico Gemelli de Roma debido a un cuadro médico complejo.

La noticia generó  preocupación entre los fieles, ya que el Pontífice suspendió todas sus actividades programadas debido a su estado de salud.

El diagnóstico del Papa: infección respiratoria polimicrobiana

Tras realizarle una serie de pruebas, el Papa Francisco padece una infección respiratoria polimicrobiana. Esta afección involucra la presencia simultánea de varios microorganismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos, que complican tanto el diagnóstico como el tratamiento.

Se trata de un cuadro clínico complejo que requiere ajustes en su tratamiento. A pesar de la situación, el Vaticano informó que el equipo médico trabaja para garantizar que reciba la atención adecuada durante su hospitalización.

¿Qué sucedió con el Papa Francisco?

El Papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado en Roma después de presentar síntomas que requirieron atención médica especializada. Debido a su situación, la Santa Sede informó que el Pontífice no podrá presidir los eventos previstos. Como la misa dominical y el rezo del Ángelus, que fue delegado a otros miembros de la Iglesia.

Leer también:

Shakira de alta

¿Qué pasará con sus shows en Chile? Shakira es dada de alta, pero preocupa a sus fans: Esto se sabe de su estado de salud

"La cantante Shakira ingresó de emergencia a un hospital de Perú por un dolor abdominal, suspendió su primer show y ya se encuentra de alta."

«Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, sigo en tratamiento por la bronquitis», escribió el Pontífice a pesar de encontrarse aún ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, según informó vaticannews.va.

Tratamiento y seguimiento

El tratamiento para una infección polimicrobiana suele involucrar el uso de antibióticos, antivirales o antifúngicos, dependiendo de los microorganismos presentes. Los médicos monitorean cuidadosamente la situación y ajustan el tratamiento conforme se requiera.

Se espera que la Santa Sede mantenga informada a la población mundial acerca sobre el estado de salud del Papa a través de los canales oficiales. El Vaticano, además llamó a los fieles de todo el mundo a orar por su pronta recuperación

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: Conmoción por su temprana partida a los 24 años: Muere querida actriz internacional de TV que la rompió en Netflix

Contenido patrocinado